Lo que debes saber antes de usar Generatepress

GeneratePress se ha convertido en el foco de conversación de la comunidad en los últimos años. Mucho se dice sobre sus cualidades y beneficios a la hora de iniciar un proyecto, pero, ¿qué tiene de especial este tema para WordPress? Teniendo en cuenta la cantidad de positivos, algo bueno debe estar sucediendo.

Dando un repaso rápido por los buscadores de temas encontrarás una multitud de opciones disponibles. Algunos con características atractivas, como es el caso de la rapidez de carga. Mientras que otros priorizan la estética visual sacrificando otros componentes fundamentales a la hora de diseñar una web.

Bajo esa premisa, encontrar un tema gratuito y premium que de verdad mantenga un buen rendimiento no es una tarea fácil. Sin embargo, con la llegada de GeneratePress las reglas del juego cambiaron. Si deseas encontrar un tema ideal para tu página web, te encuentras en el lugar correcto. Hablaremos sobre qué es y qué saber antes de usarlo.

Estructura del contenido

¿Qué es GeneratePress?

GeneratePress es un tema compatible con el sistema de gestión de páginas web WordPress. Se trata de una colección de archivos enfocados en la interfaz gráfica de una plataforma orientada a optimizar el rendimiento de la web mediante complementos de calidad.

Viene en dos versiones: gratuita limitada, y premium con todas las opciones liberadas para mejorar la estética y el funcionamiento de una página. Este es un tema que pertenece a la categoría de ‘resposive’, es decir, plantillas que facilitan la navegación de los usuarios y que ofrecen mayor presencia en la red.

Fue creada hace 6 años por Tom Usborne, un diseñador y desarrollador independiente con más de 10 años de experiencia en la creación de plataformas para Internet. Actualmente el tema se encamina a las tres millones de descargas con más de 200.000 instalaciones activas en la red.

¿Qué ofrece GeneratePress?

GeneratePress es un tema para los usuarios exigentes. Esos que buscan optimizar su página web al máximo con el objetivo de incrementar su posicionamiento en los motores de búsqueda y su autoridad como marca. Lo anterior debido a que es una plantilla que se toma en serio el rendimiento de la web.

Cuando hablamos de rendimiento nos referimos a diversos aspectos, pero en especial a la velocidad de carga, la navegación dentro de la plataforma y la configuración del diseño interno. Esto es lo que realmente se busca al momento de instalar un tema. Si no cumple con esas características, no vale la pena.

En ese sentido GeneratePress cumple con creces y pasa de largo a sus competidores. Ya que su emblema principal es ser una plantilla lo suficientemente ligera para cargar en cuestión de segundos. Aunado a extensiones premium que no pesan absolutamente nada. Teniendo en cuenta los beneficios, no es una locura alabarlo como un buen producto.

Ventajas de GeneratePress

Antes de decidirte si usar o no esta plantilla para gestionar la interfaz gráfica de tu plataforma, debes conocer cuáles son las ventajas que ofrece como colección de archivos que permite personalizar la apariencia interna y externa de nuestra web. También puedes consultar este tutorial GeneratePress para que te hagas una idea de todo lo que puede hacer.

Fácil de usar

Incluso si no tienes los conocimientos suficientes sobre programación y WordPress, este tema no te será un reto. Es de rápida instalación, cuenta con un formato tradicional para personalizar la interfaz de un blog, cuenta con el acceso de los conjuntos tradicionales de una plataforma, –como es el caso del encabezado, pie de página y la barra lateral–. Si sabes gestionar el CMS, no tendrás problemas con esta plantilla. De hecho, hasta puedes quitar funciona con generatepress del footer  de la plantilla sin demasiados inconvenientes.

Rápido y ligero

Cuando se habla de este tema para WordPress, el principal foco es su ligereza y velocidad de carga. Puedes probar con un examen en línea, pero los estándares básicos de la plantilla indican un tiempo de ejecución inmediata, incluso con todos los complementos premium instalados. Los cuales, por supuesto, son súper ligeros.

Adaptable a todos los dispositivos

Este es un aspecto fundamental a la hora de trabajar un proyecto. Y es: ¿cómo se verá la página en los dispositivos inteligentes? A ver, entremos en contexto. Dependiendo de dónde cargues la web, este se verá diferente. Cargará más rápido, más lento o ubicará los cabezales en lugar diferente de acuerdo a la unidad. De hecho, existen temas que ni siquiera cargan bien en los móviles. Por suerte, GeneratePress se ve bien en todos los dispositivos.

Compatible con los complementos populares

La plantilla no es la única instalación que se le realiza a una plataforma en línea. Si piensas posicionar tu página web necesitarás de Yoast SEO. Mientras que si piensas vender desde tu web, deberás descargar y personalizar la interfaz con WooCommerce. GeneratePress muestra compatibilidad con todos estos complementos, incluyendo los creadores de páginas web como es el caso de Elementor.

Precio accesible

Como te mencionamos anteriormente, este tema viene con dos sabores: gratuito y pago. Aunque los usuarios alegan que su versión gratuita es decente, para proyectos profesionales no es suficiente. Se necesitan de diversos módulos que solo la versión paga ofrece. El costo de los complementos premium es de 49.95 dólares. Un precio razonable teniendo en cuenta las ventajas.

¿Qué saber antes de instalar GeneratePress?

Habiendo contextualizado sobre las especificaciones, no hay nada que se te pueda escapar de las manos. Sin embargo, llenaremos los vacíos de información sobre la plantilla para CMS de forma que conozcas el panorama completo.

En cuanto a la instalación, es como con todos los temas habidos y por haber en WordPress. Debes ir a la pestaña de temas, colocar el nombre en el buscador, presionar ‘instalar’ y posteriormente verás un previo de la interfaz gráfica de tu plataforma con el tema instalado.

También vale la pena mencionar que el tema contiene un módulo para deshabilitar elementos de una página o una publicación. Este es un complemento maravilloso ya que permite gestionar adecuadamente el diseño de tu página web. También cuenta con fragmentos de código que permiten agregar PHP personalizado.

En conclusión GeneratePress es una plantilla personalizada de alto rendimiento con buen recibimiento en la comunidad. Si quieres un tema ligero y rápido para tus proyectos, esta es una opción a tener en cuenta. Debido a que toma en cuenta aspectos del diseño que otros dejan por fuera.

Add Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies