Más de una vez una persona amiga, lectora asidua u ocasional de nuestra web nos solicitan consejos para hacer un blog y en realidad cuando nos enfocamos a hacerlo de manera estratégica, se sienten intimidados porque sólo lo desean para expresar sus emociones, llevarlo como bitácora, que sea parte de su cotidianidad.
Entonces decidimos crear este artículo en que de manera paisana damos algunos consejos para hacer un blog de manera profesional pero enmarcada en lo personal sin que ello deje de ser rentable, óptimo y bien estructurado, así quiera usted hacer un blog abierto sobre poesía, religión, opinión.
Estructura del contenido
Propósito
Sea que se proponga un blog de recetas, comunitario, sobre semillas o ya de manera más temática uno como el Hacer blog de Harry Potter, al idealizar un blog ha de tener el propósito bien definido para saber así: de qué escribir, temas derivados, imágenes (incluso entender el copyright de las mismas y sus logos); además de ir preparando estrategias para los públicos asiduos y el “encantar” a otros.
Plataforma: Indispensable a la hora de aplicar los consejos para hacer un blog
Ya que tiene el propósito, ha de decidir cuál será el medio. Si su propósito es vender, lo mejor es elegir WordPress comprando dominio y hosting para hacerlo rentable, además de contactar con personas que sepan de páginas web y posicionamiento SEO para ayudarle a crecer. Similares son GoDaddy y Wix.
Si es un blog más personal, pues Blogger de Google es lo suyo. De hecho esa plataforma le enseña en sólo 3 pasos cómo abrir su blog. WordPress también le permite una versión gratuita.
Consejos para hacer un blog: Piénselo como un email
Este es uno de mis consejos para hacer un blog más personales. Usted ha escrito correos electrónicos, ¿cierto?, pues el panel de control de cada blog es similar. Allí usted debe justificar el texto, tamaño y color de letra, adjuntar imágenes que ha de alinear, pudiendo colocar Gif, videos, emoticones y enlaces (enlaces son las direcciones URL en la barra de búsqueda, se pegan con el botón que parece un trozo de cadena).
Redacte cada post (artículo) como si hiciera un email y paso a paso irá perfeccionándose al ver los resultados, comparar con otros blogs, leer o ver recomendaciones y recibir feedback de sus lectores.
Configuración y Temas
Cada blog tiene su área de configuración (icono de engranaje). Allí usted decide cuáles características (widget o gadget según les diga), aplicar a su blog para hacerlo más vistoso o mejorar su efectividad. El tema se refiere a diseño y color. Entre los consejos para hacer un blog que le podemos dar en este renglón es evitar los fondos muy oscuros y los diseños muy estrechos. Paso a paso usted aprenderá, aplicará y adorará sus resultados.
Consejos para hacer un blog: Tenga una redacción coherente
Ya sea un blog personal, escriba para el lector y a su vez vaya aprendiendo cuáles son los temas y palabras (keywords les llaman) más atractivas para que le lean más personas que su público habitual, llegando gracias a “match de palabras” en cualquier buscador. Que su redacción no sea pesada y si es posible, lo más universal posible (le llaman redacción neutra, algunos).
De todo lo que plantee, hágalo cohesivo, agradable, sincero, práctico y llegue a un fin en concreto. Todo tema es válido, pero es su redacción la que se gana el interés.
Si desea saber si su redacción es atractiva, puede usar la página jamseotools y hace una prueba piloto de cómo será el impacto; mientras más resultados le salgan en verde, mejor.
Escriba primero en Word y luego pegue en su blog. Trate que sus artículos siempre sobrepasen las 300 palabras, pero si es un tema muy corto, que al menos tenga 120 a 150 dividida en 2 o 3 párrafos.
Imágenes
Las imágenes, videos, gif, emoticón son importantes para hacer más amena la lectura además d explicativa. Puede utilizar imágenes libres de derecho en bancos de imágenes como Pixabay o Pixeles. Rompa paradigmas con su uso, pero que no se escapen del todo, del tema eje.
Continuidad
Crear una fecha para publicar le ayudará a estar constantemente mejorando su blog, haciéndole crecer y atrayendo a más lectores. Defina su tiempo con veracidad y así su público sabrá cuándo leerle, sin que esto sea limitante de colocar un post cuando la necesidad u oportunidad se lo indique.
Investigación
Hasta para escribir sobre poesía se requiere investigación. Trate de que no le refuten, hay mucho hater tratando de desanimar. Usted dirige un medio llamado blog, recuérdelo.
Consejos para hacer un blog con monetización
Para monetizar todo blog lo principal es inscribirse en Google Adsense, el más famoso y cumplidor, pero a su vez estricto; el mismo sistema le marcará las pautas para insertar el código personal y así mostrar anuncios.
A propósito, este es uno de los consejos para hacer un blog que más debe respetar de por vida: jamás se dé click en los anuncios monetizados de su blog o Adsense lo expulsará de por vida y eso es una pérdida considerable. Claro hay más métodos de publicidad paga, pero no tan inclusivos.