Para crear tu propia página web, no solo es necesario saber redactar, debes aprender a subir tu contenido a internet de la mejor manera. Para ello, existe WordPress, que es una plataforma profesional para el desarrollo de contenido, ideal para administrar webs en internet. Una de las ventajas de WordPress es que lo puedes hacer tu mismo. A continuación te damos los puntos básicos para aprender a utilizar WordPress.
Cómo aprender a utilizar WordPress
Debes empaparte de qué es y cómo funciona este método. Lee acerca de su plataforma y funciones, ve videos relacionados para tener un conocimiento básico de su estructura. Luego es el momento de la instalación para aprender con la práctica. Dirígete a la página oficial https://es.wordpress.com/. Estableciendo la posibilidad de tener tu web sin pagar, además de comprar un plan de servicios.
Para iniciar la configuración de WordPress debes crear una sesión. En la sección de ajustes, podrás encontrar los diferentes segmentos para configurar tu web. Estos son: Escritura, comentarios, lectura, enlaces, y ajustes en general.
El siguiente paso es utilizar otras herramientas de ayuda como lo son los plugins. Debes investigar muy bien de ellos, para determinar el indicado para tu web. Luego sigue situar el mejor diseño de tu página. Para ello WordPress te ofrece diversas plantillas adaptadas a tu página. Ahora luego de actualizar tu web, es momento de ingresar entradas, es la parte más sencilla de WordPress, donde con un poco de práctica podrás editar contenido a tu gusto.
Si nos decidimos por montar una web, lo que tenemos que hacer es aprender a utilizar la plataforma de WordPress para conseguir así el mayor rendimiento y que se traduzca en los resultados esperados. Te dejamos en la web una serie de tutoriales de WordPress para que no te pierdas en este amplio mundo y es que es muy fácil que perdamos el norte.