Es innegable que el marketing digital está teniendo un enorme éxito. A día de hoy se considera como la estrategia perfecta para poder alcanzar el éxito de tu empresa en Internet. Pero en algunas ocasiones vemos como personas se desaniman porque no ha salido como lo planearon. Es ahí donde entra en juego el inbound marketing.
Es por eso que te queremos explicar el significado del inbound marketing con ejemplos. Además te mostratemos los beneficios que puede traer a tu estrategia de negocios.
¿Qué es el inbound marketing?
El inbound marketing esta es una manera diferente de hacer las cosas en el mundo digital. El concepto que se esconde detrás de este significado es el del “marketing no intrusivo”. Es decir, queremos vender pero no vender. En el inicio simplemente queremos atraer al público y tratar de aportarle valor.
Esto resulta algo contradictorio y se opone al marketing tradicional o “marketing outbound”. Este segundo es al que las personas están más habituadas, ya que los tenemos en la mayoría de los medios de comunicación, con los comerciales de televisión, anuncios de revistas, etc.
Es precisamente este constante bombardeo de información lo que ha hecho del público sea mucho menos receptivos a estos métodos de publicidad tradicional. Por ello nace el marketing inbound, para combatir los pecados del marketing outbound y evitar su agresividad con el cliente. Dentro del inbound marleting podemos destacar también el éxito de la publicidad nativa.
Es por eso que si una empresa quiere tener éxito actualmente tienen que enfocar su campaña publicitaria a facilitar que la gente encuentre su producto o marca por cuenta propia, en lugar de bombardearlos con promociones e imágenes.
¿Cómo hacer inbound marketing y qué beneficios aporta?
Aplicando una buena campaña de inbound marketing, lo primero es el posicionamiento web. Si no estamos en las primeras posiciones de Google casi no existimos. O nos saldrá más caro llegar al cliente. Con un buen posicionamiento en buscadores, no vamos al cliente directamente, el cliente viene a nosotros. Además, con una buena campaña de SEO conseguiremos dar mejor imagen de marca y estar por delante de la competencia. Si aparecemos antes, los barremos del mapa del tráfico y los clicks.
Con el inbound marketing tenemos muchas más probabilidades de fidelizar los usuarios con nuestra marca. Recuerda que ellos llegarán a nuestro contenido por propio interés y curiosidad.
Para fidelizar esos usuarios y convertirlos en clientes vamos a necesitar web atractivas, responsive y que aporten confianza y valor al usuario. También necesitaremos las famosas campañas de email marketing. Pero debemos recordar, como explicamos en otros post, que han de darnos ellos su email, nunca hacer spam. El Marketing digital inbound va muy relacionado con el CRM y te aconsejo leer nuestro artículo de cómo mejorarlo, para que puedas ahondar más en el inbound.
Como el acercamiento que se produce ante el cliente no es intrusivo, será mucho más fácil poder fidelizar y generar engagement. De ahí surgirá una sólidabase de seguidores y contactos. Esa base sólida dará lugar a clientes. Y esos clientes darán lugares a beneficios.
En resumen, el significado del Inbound marketing podría definirse como la forma no intrusiva de llegar a nuestros clientes a través del mundo digital, tratando de que sean ellos los que vengan a nosotros y aportándole una experiencia de valor gratificante.