Hoy os traemos algo muy antiguo en la bolsa, pero que está cobrando auge con las nuevas tecnologías y el mundo de las criptomonedas. Nos referimos al pump dump. Pero, ¿qué es y cómo funciona el pump dump en bolsa o criptomonedas? Bien, pasemos a analizarlo.
La expresión surge en el ámbito de Wall Street y su traducción literal sería «inflar y desechar (o tirar)». Esta técnica fraudulenta se remonta a los años 20 del siglo XX, cuando un país entero, Estados Unidos, cayó en la fiebre bursatil. Todo el mundo invertía en bolsa, eran los felices años 20. Como la mayor parte de los inversores eran analfabetos financieros, la élite de Wall Street vio en ellos una presa fácil a la que engañar y sacarle todo el dinero que invertían en bolsa. La estrategia del pump dump era muy sencilla, pero muy eficaz.
Funcionaba así:
- Varios banqueros o altos inversores se reúnen y en secreto empieza a comprar masivamente una acción de una compañía baja y por lo general sin muchos perspectivas de futuro.
- Esa compañía comienza poco a poco a subir como la espuma. Si se cotiza a un dólar no tardará mucho en multiplicarse un 100%, 200% y mucho más. Pero los que están comprando y elevando el precio en esta primera parte son los que están tramando el plan.
- Una vez que están cargados de acciones, a través de su influencia en los medios de comunicación, comienza a resaltar las ganancias de la empresa y el futuro tan prometedor que tiene, asegurando que el crecimiento puede seguir igual en el futuro. En esta fase la gente común empieza a entrar y el precio se dispara aún más.
- La euforia es máxima, todos compran. Muchos entran por primera vez en bolsa atraídos por estas ganancias. Pero los que están vendiendo son los banqueros y altos miembros de Wall Street que compraron la acción cuando no valía prácticamente nada. La compraron por ejemplo en un dólar y la están vendiendo en 5 dólares o 10 dólares.
- Ellos han inflado el precio y cuando han ganado mucho salen al completo de la operación. Poco a poco la euforia va terminando, el precio deja de subir porque los altos inversores ya se han salido y están diseñando otro pump dump. Miles de inversionistas tienen ahora las acciones a un precio muy elevado, que ni mucho menos vale esa compañía. Es en estos momentos cuando la demanda empieza a caer y con ella los precios. El precio sufre su primera crisis fuerte y muchos venden en pánico y el precio va cayendo dejando a los inversores dentro de una operación en la que perderán gran parte de su dinero, pues si compraron a 10 dólares, la acción podría valer en ese momento un dólar o unos centavos. En la mayoría de los casos la compañía no volvía a repuntar en bolsa. Incluso podría ir a la quiebra.
En resumen, los grandes compraron e inflaron el precio. Los pequeños corrieron a comprar atraídos por la codicia y la ambición de hacerse ricos. En el momento que los grandes se salieron de la operación con grandes ganancias, el precio cae y los pequeños quedan atrapados perdiendo casi todo su dinero. Estas operaciones que se hacían ya en los años 20 se han venido repitiendo constantemente en las bolsas de muchos países y han llegado a las criptomonedas, que pasamos a explicar.
¿Cómo funciona el dump pump en las criptomonedas?
Funcionada de una forma similar, pero apoyado en la tecnología. Tampoco hacen falta grandes sumas de dinero, con 200.000-500.000 dólares puede conseguirse fácilmente. La operación la puede hacer un particular o una única empresa, que al inflar el precio hacen que muchos novatos al ver que crece el precio se metan en el movimiento y se queden atrapados, pues el inversor capitalista les va vendiendo poco a poco ganando beneficios. El precio entonces deja de subir, porque no entra el capital suficiente o hay ventas masivas y la mayoría de novatos quedan enganchados en la operación, con un producto comprado a muy alto precio y que nadie quiere ahora comprar.
La tecnología ha permitido incluso hacer que gente con menos capital y con gran influencia en la red gane mucho dinero en estas operaciones. Ha surgido en grupos privados de Telegram, Facebook u otras redes sociales y te vamos a enseñar cómo operan. Vamos por pasos:
- Siempre hay un cabecilla o un pequeño grupo minúsculo (lo llamaremos a), que tienen por lo general buena reputación en la red y un grupo fiel de seguidores. Ese cabecilla o cabecillas eligen una criptomoneda que tenga muy poco valor y volumen, ya que esas son las más fáciles de manipular porque van a empezar a crecer muy rápido; con poca inyección de capital pueden incrementar mucho sus precios.
- El cabecilla principal o el grupo pequeño de cabecillas empiezan a comprar masivamente esa criptomoneda, encareciendo un poco el precio. Es decir, es el primer tirón, pero no se eleva demasiado.
- Ese cabecilla o cabecillas (A), pasa la información a otro pequeño círculo (lo llamaremos B) de que van a hacer un pump-dump. Ese segundo círculo comienza a comprar también masivamente, elevando otro poco el precio.
- Ahora el segundo círculo (B), que también tiene influencias corre la voz y un tercer grupo más masivo (lo denominamos C) compra también con esa información privilegiada, aunque ahora a un precio mayor. La cadena ahora es más grande, ese grupo C empieza a soltar la noticia de la gran crecida de esa criptomoneda y poco a poco otros traders (D) ajenos a la información del dump-pump comienza a entrar por la avaricia. La mayoría no sabe siquiera que eso pueda existir, pero ven un gran velón verde y las posibilidades de ganar.
- En el momento en que los cabecillas (A) consideran que han ganado lo suficiente y no quieren asumir más riesgos comienzan a vender. Lo mismo hacen los del círculo B y algunos de C. El precio entonces comienza a caer y los últimos que han entrado (D) se quedan en pérdidas y deben vender a muy bajo precio o quedarse dentro de la criptomoneda a largo plazo, con el riesgo aún de perderlo casi todo.
- El movimiento suele durar unas horas o unos días, pero no mucho tiempo.
- Hay subidas que pueden elevar entre un 100% y un 500% el precio de la criptomoneda.
Espero haberos aclarado qué es y cómo funciona el Pump Dump en bolsa o criptomonedas. En el mundo de la bolsa el Pump Dump es ilegal, pero en el mundo de las criptomonedas nos encontramos con un vacío legislativo.
Qué es y cómo funciona el Pump Dump en bolsa o criptomonedas?