Eres fánatico de las redes sociales, no eres él único pues son un medio genial para comunicarse con amigos y familiares. Conociste la famosa terrachat, fue la primera red social que revolucionó al mundo. Te cuento toda su historia y lo qué pasó con la empresa Terra.
¿Qué pasó con la empresa Terra?
Bueno como ya han pasado muchos años después de eso la tecnología avanza y todo mejora. Así que las redes sociales de ahora ocuparon su lugar, la desplazaron así que decidieron cerrarla excepto en el país de Brasil.
El Terra chat cumplió su objetivo y aunque aún hay personas que la usan la empresa decidió cerrar el programa. Fue apagado para países como España, Perú, México y Argentina.
Terra en sí fue como la cuna del chat de ahí surgieron ideas y evoluciones para mejor. Estuvieron años funcionando y aunque solo era una compañía telefónica lograron expandirse a muchas áreas y toda persona que usaba el terra chat estaba contento de su llegada y de poder conocer a otros aunque no se vieran.
La empresa Terra en sí sufrió lamentablemente la falta de reestructuración que impidió que ese proyecto de chat evolucionara y fuera a más. En 2017 comenzaron a despedir personas de diferentes departamentos incluido el de tecnología, este fue el más afectado. Cuando se fue el último CEO se cerraron el chat y correos electrónicos.
Función de la empresa Terra
Como ella responde a varias áreas, si que el terra cumplió con el objetivo que las personas pudiesen socializar. Pero su función principal era fortalecer la infraestructura de las finanzas y los pagos estables a través de las criptomonedas. Cuando hablas del Terra en México habla de lo mismo solo que aquí hay una subsidiaria, pues la compañía se fundó en España.
Además creaba variedades de contenidos web y los difundió. Tenía secciones de deportes, de economía, de noticias y entretenimiento. En sí lo que desaparece es el chat terra, pues las nueves redes lo han sustituido.
¿Qué era el terra chat?
El Terra era una empresa dedicada a los contenidos de internet, daban información educativa, hacían videojuegos y estaban asociados a bancos como bbva. Pero no solo se queda ahí también abrió un chat al cual todos podían acceder, era gratuito y lo hicieron con el fin que personas de todo el mundo se comunicaran entre sí.
El terrachat fue una revolución en el año 2000, donde las personas accedían, sólo tenían que poner su nombre o apodo y entrabas al chat. Había una serie de salas y tenías que entrar a la que más se ajustara a ti o te llamara la atención.
Esta plataforma de chat poco a poco fue siendo desplazada con la llegada de redes sociales como facebook, twitter, instagram y otras. Eran más avanzadas y privadas por tanto fueron quitándole el lugar a terrachat.