
Puede darse que en alguna ocasión tengamos la necesidad de buscar una agencia de traducción debido a diferentes circunstancias, ya sea por trabajo, un viaje, entre otras cosas. Debemos asegurarnos de elegir la agencia correcta que nos pueda brindar los servicios que requerimos así como cumplir con todo de manera impecable como se podría esperar de una agencia profesional.
Sobretodo en el ámbito laboral, las agencias de traducción ofrecen una manera de expandirse globalmente al brindarnos nuestra entrada a otros idiomas y culturas. Sus servicios resultan en ocasiones más que una necesidad y por eso es necesario conocer la manera correcta de elegir la agencia de traducción que se adapte a nuestros requerimientos.
¿Por qué elegir una agencia de traducción en lugar de otros métodos?
Para ser capaz de traducir un idioma es necesario tener un conocimiento especializado de la misma; ser bilingüe no garantiza la capacidad de traducir, por ello es muy necesario que se tome en cuenta esto, ya que un traductor autónomo no tiene la clase de especialización que tiene un profesional de una agencia de traducción.
Para la traducción hace falta tener total conocimiento de la lingüística, cultura y país al que va dirigida la traducción. Un traductor autónomo del inglés puede emplear las mismas palabras para un estadounidense, un inglés y un australiano, sin embargo una agencia de viajes buscará a un profesional que proporcione una traducción correcta y totalmente entendible para cada uno.
Asimismo, otras de las cosas que ofrece una agencia de traducción es la velocidad a la hora de entregar sus pedidos; al estar acostumbrados a plazos cortos para sus encargos, las agencias de traducción trabajan arduamente para satisfacer a sus clientes cuando estos lo requieren; por el lado contrario, un traductor autónomo puede quedarse estancado en un proyecto de ese tipo y atrasar nuestra traducción, sobretodo tomando en cuenta el volumen del texto.
¿Cuáles son las mejores agencias de traducción?
Al buscar la que más nos convenga es posible que se nos presenten muy diversas agencias de traducción, todas con muchas similitudes entre sí, pero debemos tener presente qué es exactamente lo que nosotros estamos buscando.
Teniendo claras nuestras exigencias, necesidades y preferencias, el proceso de elegir se hace menos dificultoso. En el caso de necesitar traducir un texto corto y cuyo uso no vaya a ser extenso, podemos buscar agencias baratas siempre que ofrezcan calidad.
Por otro lado, en caso de tener necesidad de textos mucho más largos, con una calidad y precisión mejores, debemos buscar una agencia que cumpla con todo esto y por tanto más cara. Esa agencia de traducción lleva el peso de ofrecernos la mejor traducción, bien sea para un tratado con un futuro socio, para la venta de un nuevo producto en otro país o la expansión de la empresa donde trabajemos; es por ello que es necesario buscar en estos casos las mejores opciones, pues en el caso contrario, las consecuencias pueden ser demasiado fatales para nuestro trabajo.
Un ejemplo bastante claro sería una mala traducción en nuestra página web, la manera más general de globalizarnos que sin una buena traducción profesional resulta insuficiente.
¿Cómo elegir la agencia de traducción que ofrezca lo que necesitemos?
En este punto, las agencias de traducción suelen ofrecer lo mismo: calidad, rapidez, buen servicio y precios mejores que cualquiera de la competencia. Por ello es complicado tener en claro cuál se adapta correctamente a lo que necesitamos; para saber eso y tener en claro cuál es nuestra mejor opción hay que tener en claro varios puntos.
Pedir referencias es lo más recomendable a la hora de empezar a buscar una agencia de traducción, sobretodo si nuestro conocido requirió los mismos servicios que nosotros en este momento. Si resulta de fiar y sus servicios son altamente satisfactorios resulta fácil discernir si contratar sus servicios.
También hay que discutir con la agencia diferentes aspectos, como sus procedimientos, qué traducciones de idiomas ofrece, las exigencias que tiene con sus traductores, entre otros aspectos que nos ofrezcan una idea general de su calidad y qué tan bueno es el servicio que ofrece.
Una vez que ya hemos hecho estas cosas y tenemos una idea de el nivel de la agencia, si nos satisface, podemos elegir la agencia de traducción finalmente para que cumpla con nuestro pedido. En ocasiones las agencias también pueden solicitar leer el texto previamente, de esta manera, pueden ser capaces de fijar el precio y así mismo, podemos otorgarles el plazo de tiempo de nuestro pedido.
Un consejo adicional es preguntar sobre servicios adicionales para en ocasiones futuras de necesitar de nuevo una agencia de traducción, podamos contratar a la misma ya conociendo su calidad y nivel.
Elegir una agencia de traducción puede resultar una tarea algo complicada cuando no se tiene experiencia, sin embargo, siguiendo los consejos que te hemos dado, sabrás cómo elegir una cuando la puedas llegar a necesitar.