Tomar decisiones puede ser una perspectiva aterradora para muchas personas que tienen miedo de lo que sucederá si no eligen lo correcto. Por eso ahí es donde toma importancia la figura de quien quiere ser coach personal. El miedo a tomar una decisión equivocada, o «decidofobia» (término acuñado por el filósofo de la Universidad de Princeton Walter Kaufmann en su libro Without Guilt and Justice) puede afectar a la gente incluso cuando se trata de las decisiones más pequeñas, como qué comer o qué vestir. La decidofobia puede llevar a un pensamiento borroso, a una falta de claridad y a una mayor dependencia de los demás para que elijan por tí, todo lo cual lleva a una pérdida general del sentido de dirección y control.
Estoy es muy frecuente en muchas personas, por es es necesario acudir a profesionales. Ser coach personal significa ayudar a las personas en el proceso de vender sus miedos y conseguir sus objetivos. Actúa como un psicólogo pero desde otra perspectiva ya que lo que hace el coach es establecer una estrategia. El miedo a tomar decisiones y a aceptar el cambio, cualesquiera que sean las consecuencias, nos mantendrá atascados en el lugar cuando debamos avanzar hacia nuevas experiencias.
¿Cómo ser coach personal?
Para ser coach personal solo tienes que llevar a cabo el curso de Instituto de Excelencia. A través de este proceso conseguirás saber los pasos que debes dar a la hora de guiar a alguien que necesita de tus servicios. El curso de Instituto de Excelencia está abalado por los cientos de alumnos que tomaron la decisión de realizarlo y por supuesto de poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Por todo ello te animamos a que lo pruebes y descubras por ti mismo los beneficios que podrás obtener de una formación como esta.