Son muchos los negocios rentables que tenemos a disposición en la actualidad, los cuales podemos emprender aún con escasos recursos. Aunque, de igual manera, lo que no pagarás con dinero lo pagarás con trabajo, ya que no hay negocio que avance sin inversión alguna. Pero, para la mayoría de los que piensan en emprender, la primera pregunta es ¿Qué negocios rentables poner online?
En el pasado, era imposible el soñar o si quiera pensar en crear negocios que sean rentables desde la comodidad del hogar y así ganar dinero. Sin embargo, todo esto ha cambiado, ahora no solamente puede ser posible sino que puede llegar a ser todo un estilo de vida.
Negocios rentables online
¿Tu deseo es conquistar internet con un negocios rentables para poner online? Si ese es tu sueño, siempre habrá muchas interrogantes alrededor de esto como:
- ¿Qué negocios rentables poner online?
- ¿Qué modelo de negocio elegir?
- ¿Cuál es la mejor decisión a tomar?
- ¿Cuánto tengo que invertir?
A la hora de decidir crear un negocio rentable para poner online, hay que estar conscientes que habrá que realizar alguna inversión, sea que se inviertan sumas de dinero, se invierta mucho tiempo en el proyecto o tal vez, ambas cosas.
¿Cuántos negocios rentables que puedo poner online existen?
Son innumerables los negocios que encontraremos en la web, pero dentro de estos modelos de negocios hay algunos que son los más populares y los más rentables en cuanto a ganancia hablamos.
¿Qué negocios poner online? Debemos decidirnos por los que más ingresos nos den a final de mes, y para eso, debemos centrarnos en elegir bien, además de saber si nos dedicaremos al 100% para este trabajo o lo tomaremos a tiempo parcial.
¿Qué negocios online debemos elegir?
Existen diversos modelos de negocios rentables online entre los cuales encontrarás:
- Crear tu propia tienda online
- Crear un blog y monetizarlo
- Vender tus servicios online
- Ser asistente virtual
Estos son 4 pilares de negocios rentables que podemos poner online, ya que no necesitan de mayor financiamiento, solo de esfuerzo mental y de dedicación, es por esa razón que los abordaremos
Crear tu propia tienda online
Pero si eres emprendedor uno de los negocios rentables que puedes elegir sin dudas es una Tienda Online.
Si deseas comenzar a tener tu propia tienda online o tienes una tienda física en la cual vendes productos y desear comenzar a venderlos de forma online, una de las plataformas mas indicadas es Shopify.
Crear una tienda online: ¿Es un negocio rentable?
Hoy en día, las tiendas online en el mercado digital son la cúspide. Este modelo trae un sinfín de ventajas si deseas poner un negocio rentable online, aunque también te encontrarás con mucha competencia al momento de entrar en el mundo de las tiendas online.
SI brindas un buen servicio, productos de calidad y tienes una lista de clientes considerable, tendrás grandes ingresos mensuales. Todo esto, no se logrará de la noche a la mañana, cualquier resultado vendrá luego de invertir muchos esfuerzos y dedicación a tu proyecto.
Para esto, necesitarás una página web que se adapte a tus necesidades. Si no tienes la habilidad y el tiempo para desarrollar y diseñar una página web desde cero, aunque a la larga suele ser mejor. Muchos emprendedores optan por contratar los servicios de un diseñador web, aunque el dinero a invertir suele ser alto. Es por esta razón que con Shopify, podrás crear una tienda online de manera gratuita.
Shopify ¿un business partner?
Si ya tienes un negocio constituido, el cual quieres llevarlo a la web y decides tener a Shopify como un business partner. Tendrás la oportunidad de trabajar con un producto que les brindará a sus clientes el comercio personalizado que desean en este momento y en su futuro.
Si tienes tu propia agencia o trabajas como persona autónoma, esta plataforma te ofrece una sociedad mutua la cual está diseñada para dar un impulso a tu negocio a niveles más altos y poder guiarte en el proceso para lograr convertirte en un Shopify Expert.
Shopify provee su tecnología a marcas como The New York Times y Redbull, como también a más de 800.000 negocios. Ya que está realizada para comerciantes, te permitirá transferir de forma sencilla tu trabajo a clientes, teniendo un mínimo de necesidades soporte técnico y de capacitación.
Crear un blog y monetizarlo
Una de las formas de construir un buen negocio a largo plazo es creando un blog posicionándote como un experto en un tema en concreto, la forma más sencilla de comenzar con un Blog es utilizando WordPress.
Hoy en día, un blog no es como un diario personal donde puedes escribir lo primero que te venga a la cabeza en cualquier momento. Esto te traerá muy poco ingreso económico. Un blog es para que le ofrezcas a un público de forma gratuita, tus conocimientos sobre uno o diversos temas que manejes.
Para bien o para mal, la gran mayoría de las personas sientes miedo de empezar un blog. Piensa que no aporta nada a ello, le preocupa que sus lectores lo vean como un impostor o temen en no cumplir con las expectativas planteadas.
Pero son creencias que están solo en la mente. Cualquier bloguers comienza con miedos; pero la clave está en saber elegir un tema o algo en lo que realmente seas bueno, porque en todo momento encontrarás a una persona que sepa menos que tu, y que esté interesado en aprender.
Por otro lado, en cuanto vayas trabajando tu blog, podrás ir dando enfoque y ajuste a lo que realmente tu público le guste de tu blog, que encuentre interesante y valore lo que hagas.
Vender tus servicios online
Podrías vender tus servicios si tienes un canal de Youtube, de tu blog o de un podcast. Si aún no tienes una audiencia puedes buscar clientes en diversas plataformas las cuales están especializadas en buscar posibles usuarios interesados en obtener un servicio online, y ponerlos en contacto con freelancers.
Los trabajos de los freelancers son 100% online en estas plataformas, cómo lo es componer jingle, traducir textos, editar fotos, o hacer un plan de marketing. Incluso, hay personas que venden servicios fuera de lo común como hechizos o pociones de amor a distancias
La mayoría de las plataformas suelen recibir cerca del 10% de la facturación final, y tienen su base en la popularidad que te dan las reseñas de los clientes, aunque puede aumentar como también reducir tu popularidad. En cuantos tus reseñas positivas sean mayores, más visible serás para los usuarios interesados en los servicios que prestarás.
Con este método se puede ganar buenas sumas de dinero, claro está, si tus servicios son de calidad y te vuelves popular. Inclusive, hay personas las cuales se dedican tiempo completo para realizarle trabajo a sus cliente 24/7.
Ser asistente virtual
Muchas personas tienen la clave para ganar dinero por medio de este servicio. Existen muchas personas que en cuanto a tiempo, no disponen del suficiente para realizar las tareas o compromisos que deben cumplir.
Por esta razón, ser un asistente virtual, además de ayudar a otras personas con sus compromisos puede llegar a ser un negocio muy bueno. El único recursos que necesitarás invertir es esfuerzo y trabajo para que tus clientes puedan quedar satisfecho del mismo y así ir consiguiendo clientes fijos.
Las personas que buscan contratar el servicio de asistente virtual, suelen adquirirlo para cumplir ciertas tareas que no forman parte alguna de su núcleo de negocios. Es diversas ocasiones, estas tareas suelen ser sencillas pero tendrán que cumplirse a cabalidad y a cambio recibirás la cantidad de dinero que acuerden con anterioridad.
Y las personas que tomen este tipo de trabajo a tiempo completo, la característica que necesita tener de manera casi obligatoria es ser organizado y constante en el trabajo.