
En la última década, el mundo de los negocios ha sufrido una auténtica revolución digital en el que toda la infraestructura corporativa ha sufrido considerables cambios para adaptarse al nuevo paradigma online. Todo tipo de negocios de todos los sectores del mercado han tenido que pivotar sus negocios hacia el enfoque digital o, al menos, segmentar sus esfuerzos para lograr un equilibrio entre el desarrollo online y offline de la marca.
Sea como sea, está claro que hoy en día ningún negocio puede sobrevivir sin trabajar su presencia digital ni tampoco sin construir una marca sólida que la posicione entre el público a través de una estrategia de branding. No obstante, hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene por qué conocer los enormes beneficios que aporta el hecho de comenzar a implementar estas innovaciones dentro de la planificación corporativa.
Para esto, en el día de hoy hemos querido trabajar de la mano de la Agencia de Marketing Digital en Lima MK, que ha puesto todo su conocimiento a nuestro alcance para que podamos reflexionar acerca de la verdadera importancia que tienen estos dos aspectos en el éxito de cualquier negocio.
Presencia digital: cómo darse a conocer en todo el mundo
Trabajar la presencia digital mediante las diferentes estrategias de marketing con las que podemos trabajar es un trabajo complejo y que cuenta con muchas aristas que desarrollar. Desde el posicionamiento orgánico en buscadores hasta el contenido para redes sociales, las campañas de anuncios o la redacción de post para un blog corporativo, todo ello implica trabajo, esfuerzo y visión estratégica.
Página web corporativa, una ventana global
Una buena página web corporativa es la tarjeta de presentación que toda empresa desea tener para mostrar a su público todas sus ventajas como compañía. Trabajar en una web optimizada, intuitiva y que ofrezca contenidos de valor para el usuario es, probablemente, uno de los ejes centrales desde el cual comenzar toda la expansión de la presencia digital. A pesar de que se trata de un trabajo muy técnico en el que hay que invertir bastante tiempo y esfuerzos, lo cierto es que en poco tiempo estará reportando enormes beneficios para la compañía.
Las redes sociales como medio de comunicación
Uno de los medios de comunicación más directos con la audiencia son las redes sociales. A través de este nuevo canal, las empresas pueden estar en contacto con su público de forma real e inmediata. Esto se traduce en una mejora de la reputación y en la creación de una marca que se muestra del todo cercana con su audiencia. Sin duda, una oportunidad excelente para compartir contenidos que llamen la atención y crear comunidad entre los seguidores.
Posicionamiento SEO para que te encuentren
Otro de los aspectos clave para trabajar la presencia digital es, sin duda, el posicionamiento orgánico en buscadores, también conocido como posicionamiento SEO. Con este tipo de estrategias digitales las marcas compiten por sus palabras clave en un entorno en el que se busca aparecer en los primeros resultados cuando un usuario realiza una búsqueda, por ejemplo, en Google. Así, los especialistas consiguen posicionar las páginas web en los primeros resultados para mejorar el tráfico hacia la web y conseguir más registros o, directamente, un aumento de las ventas.
Campañas de anuncios digitales
Finalmente, otra de las estrategias más utilizadas para trabajar la presencia digital de una empresa son las campañas de anuncios digitales. En estas acciones se realiza una pieza audiovisual o de texto y se muestra a un público altamente segmentado, que muy probablemente se encuentre interesado en el anuncio.
Branding: la construcción de una marca sólida entre la audiencia
El trabajo estratégico de branding es otro de los puntos clave para el éxito actual de cualquier negocio. Así, cualquier agencia de branding que trabaje en este sector puede conocer perfectamente la importancia de desarrollar este aspecto como una forma de construir una marca sólida que cuente con una percepción de valor por parte del cliente.
Diseño corporativo, crear tu marca desde cero
Uno de los elementos más decisivos a la hora de que un negocio sea exitoso es que cuente con un trabajo estratégico de diseño corporativo. Crear una marca desde cero no es un trabajo fácil, sin embargo, este tipo de planteamientos han demostrado ser mucho más exitosos que aquellos que no lo trabajan.
Desarrollar el branding de un negocio es una apuesta por potenciar la marca, que afecta de manera directa tanto a su audiencia como a la mejora de los procesos, productos y servicios internos que ofrezca la compañía. Además, este trabajo va mucho más allá de la creación de un logo, ocupándose de toda la identidad corporativa, que puede incluir desde la definición de los colores corporativos hasta la personalidad de la marca. Así, se obtiene una distinción de la competencia, al mismo tiempo que se fortalece la imagen del negocio de cara al público.