Tener una página web, seleccionar una plantilla y generar contenido no es suficiente. Necesitas aparecer en los primeros lugares de los motores de búsqueda.
Posicionarte en las SERPs implica trabajo exhaustivo. Debes saber qué estrategias usar, dónde usarlas, cuándo usarlas y qué seguimiento hacer.
Afortunadamente, el esfuerzo lo vale. Según un estudio, menos del 1% de las búsquedas llegan a la segunda página. Los marketeros expertos lo saben y por eso el 64% de ellos dedican parte de su tiempo a actividades SEO.
¿Quieres tener presencia en Internet? Te ayudamos con estos 5 consejos de posicionamiento web.
Estructura del contenido
5 consejos de posicionamiento web
Tejer la mejor experiencia para los usuarios, crear contenido alineado a las necesidades, construir una estrategia de enlaces para aumentar tu autoridad y más. Con estos tips de posicionamiento web escalarás puestos en las SERPs. Puedes aplicarlos tú mismo o con la ayuda de una agencia seolife.es.
¿Vamos?
Aumenta la velocidad de tu web
Los usuarios no tienen el tiempo y la paciencia suficiente para esperar que los gráficos y el contenido de tu página carguen. Tu web debe cargar lo más veloz posible. Según los estudios del mismo Google, menos de 3 segundos es lo indicado.
Si quieres mejorar la velocidad de tu página web, empieza:
- Eligiendo una plantilla ligera
- Reduciendo el tamaño y el peso de las imágenes. Mientras más optimizadas, mejor.
- Contrata un buen servidor. Tiene que estar alineado a la cantidad de visitas recibidas.
- El código y los recursos HTML-CSS-JAVA deben estar lo más limpio posible.
Estrategia de enlaces internos y externos
Si existe una estrategia de posicionamiento web potente para aparecer en los primeros lugares, sin duda son los backlinks. Te ayudan a aparecer en los buscadores, mejora tu calificación en los motores y respaldan la veracidad de tu contenido.
Sin embargo, debe ser lo más ordenado posible. Las arañas de Google deben entender de dónde y hacia donde dirigen los enlaces. También deben ser naturales.
Si una web bien valorada por Google enlaza hacia tu web, el motor lo entenderá como que tu contenido agrega valor a la experiencia de búsqueda de los usuarios.
Te posicionará entre los mejores puestos para que encuentren esa información.
Atacar la intención de búsqueda de los usuarios
Google lanzó una nueva actualización y entre los aspectos más importantes destacó que satisfacer las necesidades de búsqueda de los usuarios tendrá mayor relevancia al momento de clasificar los resultados. Incluso por encima de las palabras claves.
Esto implica que debes crear el tipo de contenido adecuado según las intenciones de búsqueda. Google interpretará la información que desean encontrar los usuarios y mostrará solo los resultados que den las respuestas correctas.
No quiere decir que las palabras claves murieron ni nada por el estilo. Solo premiará a quienes entiendan el propósito de la búsqueda y creen el contenido correcto.
Tienes que ser consciente y, al momento de integrar palabras claves a tu contenido, adaptarlas al propósito de búsqueda y, en la medida de lo posible, satisfacer dichas necesidades.
El SEO off page importa
Muchas veces los propietarios se centran en las configuraciones internas y se olvidan de las acciones fuera de la web. Son relevantes para un buen posicionamiento.
Ojo, no confundir con pagar publicidad ni nada por el estilo. Consiste en aplicar técnicas de posicionamiento orgánico fuera del sitio para mejorar nuestra imagen a ojos del algoritmo de Google.
¿Qué puedes hacer?
- Tener presencia en redes sociales, armar una estrategia y crear una comunidad.
- Comprar enlaces externos que redireccionen hacia tu página web y aumentes tu autoridad.
- Participar como autor invitado en otras páginas creando contenido de calidad.
- Darte de alta en direcciones de buena calidad, poca competencia y alta autoridad.
Entiende tus métricas
No vale la pena tocar por aquí y por allá sin saber cómo los usuarios y Google responden. Tienes que leer, estudiar, analizar y comprender las métricas de tu web.
Es tan sencillo como que: si la tasa de rebote es alta, algo sucede con tu contenido, o con la calidad de tu sitio, que no convence a tus visitantes y los aleja.
El análisis continuo de las métricas es importante para saber cómo mejorar tu posicionamiento.
Saber qué palabras claves están funcionando y cuál no, el estado de tu indexación, cuál es la cantidad de tráfico orgánico, la calidad de los enlaces externos, entre otros, es fundamental para realizar los ajustes necesarios y mejorar tu visibilidad web.