
Son muchos los aspectos a cuidar al momento de emprender cualquier proyecto web, uno de los más importantes es la elección del hosting. Pensando en ello, nos dimos a la tarea de brindarte una comparativa con tres de los mejores servicios disponibles en España.
¿Qué es exactamente un hosting?
También conocido como alojamiento web, el hosting se define como el lugar en el que alojar los archivos de una web a fin de que puedan estar disponibles para los usuarios sin importar la parte del mundo donde se encuentren siempre que tengan acceso a Internet.
En la actualidad, existen diversos tipos de alojamiento web, los cuales aun siguiendo el mismo propósito, presentan diferencias en lo que a calidad se refiere, entendiéndose la necesidad de comparar antes de elegir el servicio que mejor se ajuste al perfil del proyecto.
Alojamiento web compartido
Este es el tipo de hosting ideal para quienes dan sus primeros pasos en el entorno online, al no requerir demasiados conocimientos técnicos; como el nombre lo elude, su principal atributo es que los recursos son compartidos con otros clientes reduciendo el precio.
Alojamiento web dedicado
A diferencia del hosting compartido, su contratación supone que una parte del servidor es única y exclusivamente para el uso de nuestro proyecto web, adecuándose a este y garantizando el rendimiento sin distingo de la cantidad de visitas o el nivel de crecimiento que alcance con el tiempo.
Top 3 de los hostings mejor valorados de España
Del hosting depende en gran medida el funcionamiento de nuestro sitio web, la experiencia que brinda al usuario, e incluso el posicionamiento que alcanza en los resultados de búsqueda, razones suficientes para tomar una decisión informada:
Raiola Networks
De origen gallego, esta empresa tiene poco tiempo en el mercado en comparación a otras opciones de la lista; sin embargo, reúne lo suficiente para destacarse y ganarse un espacio entre las mejores del momento, empezando por excelentes planes ajustados a diferentes presupuestos.
Adicional a ofrecer disco SSD, goza de gran preferencia en la comunidad de emprendedores gracias a su participación continua en congresos acerca de SEO y marketing digital, justificando la cantidad de profesionales del segmento que decidieron alojar su web en sus servidores.
¿Por qué elegir Raiola Networks como empresa de alojamiento?
Diferenciándose de otras empresas, Raiola pone a disposición tanto servidores virtuales como alojamiento dedicado ajustándose al perfil de cada proyecto. Pero la disponibilidad de planes para elegir es apenas una parte de las prestaciones que justifican su elección:
- Excelente relación calidad-precio
- Posibilidad de contratar un plan desde 5.95 € mensuales
- Velocidad elevada gracias al uso de Litespeed y discos SSD
- Recomendable para bloggers que generan mucho tráfico
- Se ajusta a las necesidades de crecimiento al ofrecer alojamiento compartido, servidores virtuales (VPS) y servidores dedicados.
Ventajas de Raiola Networks
- Velocidad de respuesta rápida de 389 ms
- Gran soporte
- Base de datos ilimitada, autoinstaladores y sin límite de subdominios
- IP española
- Uptime del 99% garantizado
- Copias de seguridad autorecuperables
Desventajas de Raiola Networks
- Posibilidad de alojar solo un dominio en el plan económico
- La transferencia es limitada
Webempresa
Con un soporte especialmente sobresaliente, esta empresa 100% española se caracteriza por ofrecer planes de planes de hosting idóneos para WordPress, siendo este el único CMS para el que ofrece alojamiento, aspecto que reviste en la velocidad de carga de las webs alojadas en sus servidores.
Otro punto diferencial de la empresa es el empeño que pone en materia de seguridad, de hecho en ocasiones, algunos usuarios emiten quejas respecto a la imposibilidad de llevar a cabo ciertas acciones en sus webs al considerarse sospechosas, problema que queda resuelto contactando al soporte.
¿Por qué elegir hosting de Webempresa?
La principal razón para contratar los servicios de alojamiento de Webempresa es la garantía de sus discos SSD en lo que a velocidad de carga se refiere, además de ofrecer dominio gratuito y especializarse en WordPress.
La rapidez de su servicio técnico suma puntos a favor tanto como la variedad de herramientas de seguridad y copias automáticas. En lo que concierne a precios, la relación calidad-costes es bastante justa, consiguiendo planes ajustados a diferentes tipos de presupuesto.
Ventajas de Webempresa
- Destacado rendimiento de sus servidores
- Copias de seguridad diarias autorecuperables
- Eficiente servicio de atención al cliente las 24 horas los 365 días del año
- Discos SSD
- Sistema de ciberprotección
- Especialistas en WordPress
Desventajas de Webempresa
- Planes de Alto Rendimiento con limitado espacio
- Disponibilidad de Magic Caché solo para plan profesional
- Sin línea telefónica para soporte técnico, únicamente chat y ticket
Siteground
Presumiendo de reconocimiento mundial, Siteground se distingue por sus envidiables infraestructuras y las herramientas necesarias para garantizar la calidad. Pone a disposición planes de alojamiento a partir de 3,99€ al mes, además de un plugin propio de caché y dominio incluido.
Sus discos SSD garantizan espacio de sobra, sin apartar la disponibilidad de CDN gratuito integrado; aunque el precio supera al de la competencia, es compensado con el despliegue de prestaciones y la oportunidad de aprovechar el descuento que ofrece al momento de contratar y que podemos aplicar hasta el primer año.
¿Por qué contratar hosting de Siteground?
La empresa es considerada por mucho la opción ideal de alojamiento para páginas webs de mucho tráfico –a partir de unas 10.000 visitas mensuales– lo que obedece no solo a que es especialista en WordPress maximizando el rendimiento de la plataforma, sino que brinda todo tipo de hosting incluyendo VPS.
Pese a sus funcionalidades, no supone demasiadas complicaciones al momento de migrar nuestra web desde otro alojamiento, adicional a contar con una intuitiva interfaz y panel de control amigable. Si no es suficiente, a sumar:
- Alojamiento en servidores gestionados con calidad de servicio privado
- Cada plan dispone de discos SSD
- Servicio técnico especializado
- Configuraciones específicas para WordPress
- Plugin de cache propio
Ventajas de Siteground
- Buena relación calidad-precio
- Especialistas en WordPress
- Buen soporte en Español
- Disco SSD y CDN gratuito incluido en todos los planes
- Velocidad de carga muy rápida
- Disponibilidad de múltiples herramientas avanzadas
- Creador web y posibilidad de hacer Staging
Desventajas de Siteground
- Precios un poco elevados en comparación a la competencia
- Carece de centro de datos en España
Como puedes ver, cada una de estas empresas tiene sus propios puntos a favor y en contra, evalúa las necesidades de tu proyecto y escoge la que más te convenga.