El comercio electrónico es una actividad bastante recurrente en el mundo del internet. Gran cantidad de páginas web han surgido con la idea de dar acceso a distintos productos de forma rápida y sencilla a los clientes. Con tan solo un click, puedes hacer cualquier compra. El dropshipping es uno de los tipos de comercio electrónico que más se ha popularizado; resulta uno de los métodos más fáciles de crear.
El dropshipping consiste en una tienda online que funciona como un intermediario. El dueño no posee ninguno de los productos en almacén; simplemente los oferta. A su vez, debe realizar acuerdos con proveedores, que le permitirán vender los productos. Al momento en que el cliente realiza la compra, es al proveedor al que le llega la notificación. Este mismo se encarga de realizar el envío. De esta manera, el dueño solo mostrará los artículos en su página web.
En España, este modelo de comercio electrónico ha crecido. Es una manera sencilla de ganar dinero. Con tan solo ofertar, por cada compra que se realice, el proveedor pagará una comisión por cada producto vendido. Universidad Dropshipping 2.0 presenta paso a paso cómo ganar dinero con este tipo de tiendas online.
Ventajas de trabajar con dropshipping
Trabajar con dropshipping, no requiere que la persona emplee demasiado tiempo frente a un computador. Se debe crear un sitio web sencillo, con excelente navegación; el cliente debe tener acceso a los catálogos fácilmente. Solo debes emplear cierto tiempo para realizar mantenimiento a tu página.
Aunque para muchos negocios, invertir gran capital es importante, en este caso no. La inversión es mínima, ya que se trata de un sitio web. No es necesario tener un local para las ventas, ni mucho menos almacén. Y gracias a este último detalle, se destaca el hecho de que el dueño de la tienda no necesita realizar los envíos; el proveedor se encargará de esta logística. Además, se pueden ofertar gran cantidad de productos para abarcar un público más amplio.
Al tratarse de páginas web, fácilmente puede escalar posiciones si se sabe trabajar. Y aunque su popularidad aumente, no necesitarás nunca un personal que contratar. Universidad Dropshipping 2.0 presenta estrategias de mercado que permiten el crecimiento de tu tienda online.
Desventajas del dropshipping
El manejo de sitios web dentro de internet, requiere conocimientos en SEO. Esto en gran parte va directamente relacionado al aumento de las ventas. Mientras más fácil sea encontrar la tienda en un buscador, más clientes tendrán acceso.
Si se tiene acceso a más de un proveedor, pueden resultar más gastos para el cliente. Si una misma persona realiza la compra de productos de distintos proveedores, se harán distintos envíos al destino. En el caso de que sean envíos pagos, no habrá ningún problema. Pero si el cliente tiene que pagar, entonces será por cada paquete recibido.
Se debe realizar acuerdos con proveedores confiables. En algunos casos, el plazo para realizar los pagos de las comisiones se vence, y el dueño de la tienda no recibe el dinero a tiempo. Por eso se recomienda tener varios proveedores.
Trabajar con dropshippin España
Universidad Dropshipping 2.0 presenta una guía completa de cómo trabajar con dropshipping España. Lo principal antes de crear el sitio web, es tener claro a qué mercado se desea abarcar. En este caso, se trata de estudiar la rentabilidad de los productos; cuáles son los más solicitados. También hay que pensar en competencia, en caso de que sea un mercado bastante reñido.
Los precios que se ofrezcan por cada producto, deben calcularse acorde a las ganancias que se obtendrán. Esto determinará la rentabilidad de la tienda. Es así, como se negociará con un proveedor confiable, pero que ofrezca precios bajos, de tal manera que el margen de ganancia sea alto.
Una vez creado el sitio, se inicia con el catálogo. Una buena tienda online, cuenta con excelentes imágenes de calidad, así como descripción de los productos; el cliente necesita estudiar lo que está comprando. En el caso de la descripción, puede usarse la que ofrece el proveedor. Otros, prefieren crear una para hacer más llamativa la página web.
Recuerda ofrecer números de teléfonos, correos electrónicos o cualquier otro método de contacto. La opinión del cliente es importante, sobre todo si se presenta algún inconveniente.
Consejos para trabajar con dropshipping
Aunque dropshipping España es una de las maneras más llamativas de ganar dinero con poco tiempo de inversión, no quiere decir que este método de comercio no requiera esfuerzo. Por lo que es necesario conocer los productos que se ofertan, así se sabrá si resulta rentable su venta, y qué ganancia se obtendrán a partir de estos.
Escoger un proveedor es una gran decisión. Son muchos los que puedes encontrar, y con acuerdos tentativos. Sin embargo, si buscas seguridad, tu mejor opción es buscar proveedores de fabricantes oficiales. No escojas un solo proveedor. Trata de trabajar con varios para agilizar los envíos, así como la variedad de tus catálogos.
Para la creación del sitio web, son muchos los aspectos que se deben tomar en cuenta. Si no eres conocedor de esta área, puedes buscar un experto. También existen plataformas que facilitan el diseño de tu tienda de dropshipping España.
Apóyate en las redes sociales para promocionar tu tienda. Agrandando tu círculo, puedes dar a conocer el nombre de tu sitio, y la cantidad de visitas aumentará.
¿Por qué trabajar con dropshipping España?
El dropshipping España se ha popularizado gracias al hecho de ser un método de comercio de poca inversión. Te permite manejar tu negocio desde cualquier sitio, y no se requiere demasiado conocimiento en el área de informática. El interesado solo debe enfocarse en hacer un estudio de mercado que le permita conocer hacia dónde dirigir su negocio.
Para este caso, los conocimientos que realmente son de gran importancia, es en SEO. Esto le será beneficioso en el posicionamiento del sitio, atrayendo más visitas. Y sobre todo, saber promocionar el nombre.
Como ya se mencionó con anterioridad. No requiere demasiado tiempo de atención, por lo que puedes realizar otras actividades el resto del día. Con tan solo hacer click aquí, puedes conocer más de este curso.