El email marketing fue uno de los primeros métodos de marketing digital y hasta la fecha sigue siendo uno de los más efectivos, por lo que es importante utilizarlo en tu proyecto y hacerlo de la forma correcta para aumentar su efectividad.
Es por eso que en esta ocasión queremos compartir contigo algunos consejos para realizar email marketing adecuadamente y así poder incrementar su eficacia al momento de llamar la atención de las personas que reciben los correos y conseguir que den clic en el llamado a la acción.
Consejos que tener en cuenta al hacer email marketing
Seleccionar bien el asunto
El asunto es lo primero que verá la persona que recibe el correo, por lo que es especialmente importante tener cuidado al momento de seleccionarlo. Este tiene que ser lo suficientemente bueno para poder capturar la atención de la persona e invitarlo a dar clic.
Se recomienda mantener el asunto claro y breve, enfocándose en un único objetivo, dejando claro en todo momento cuál es el contenido que encontrarán en el correo. Por nada se recomienda elegir un asunto que no tenga nada o mucho que ver con el contenido.
Agregar el sentido de la urgencia o utilizar números es una buena forma de aumentar la tasa de apertura del correo, siendo este otro detalle que debes tener en cuenta.
Tener cuidado con la hora del envío
La hora a la que envíes el correo electrónico también juega un papel muy importante. Para esto es importante saber a qué hora están conectados la mayor parte de tu público objetivo y en qué momento tienen una mayor predisposición a revisar sus correos electrónicos.
Por ejemplo, si tu negocio es de carácter social no se recomienda enviar el correo en un horario laboral. Por otro lado, si ofreces información para trabajadores, entonces posiblemente la mejor hora para enviar el correo sea dentro del horario laboral.
Hay herramientas que te permiten analizar a detalle el comportamiento de tus usuarios, algo que normalmente hacen las mismas plataformas de mailling, por lo que no deberías tener problemas para poder realizar algunos análisis.
Un email personalizado
Un correo personalizado que incluye el nombre de la persona que lo está recibiendo siempre aumenta la tasa de apertura o el clic al llamado a la acción, además de que también se pueden personalizar otros elementos en el contenido, como sus preferencias o gustos, dependiendo de la herramienta o plataforma que utilices.
Para personalizar el correo siempre debes de ponerte en el lugar del usuario. Es decir, piensa en qué información te gustaría recibir y cómo te gustaría ver un correo que realmente llame tu atención. De esta forma siempre podrás conseguir mejores resultados.
En algunas plataformas es posible crear una lista de distribución que tenga el mismo correo, pero que éstos se adapten a cada usuario de forma automática. De esta forma tus plantillas serán más efectivas al adaptarse a cada tipo de usuario.
El cuerpo del correo es muy importante
Junto con el asunto, el cuerpo del correo también es sumamente importante, ya que éste es el que se encargará de retener la atención del usuario e invitarlo a que realice una acción. Para que el asunto de tu correo sea efectivo, ten en cuenta estos consejos:
- La llamada a la acción debe ser clara y visible
- No hagas un correo muy largo
- No agregues mucho texto
Se recomienda usar buenas fotos, un diseño llamativo, información que vaya al punto y que lleve al usuario a algo que le interese. Si tienes el objetivo de hacerlo leer un gran pedazo de texto o de buscar lo que el asunto indicada, lo más probable es que se salga del correo sin realizar ninguna acción.
Hay más detalles en los que debes de tener cuidado, como asegurarte de que el correo se visualice correctamente en todos los dispositivos, pero teniendo en cuenta los consejos anteriores consiguieras mejorar el éxito de tus campañas de email marketing.