Consejos para hacer email marketing

El email marketing es una técnica que consiste en enviar correos electrónicos a una lista de contactos para promocionar productos, servicios o enviar información relevante.

Esta estrategia permite comunicarse con una audiencia de manera efectiva y personalizada, a bajo costo y con unas altas probabilidades de conversión.

Pero, no te equivoques. No es tan simple como enviar un correo y esperar que los usuarios realicen una acción.

Hay que saber hacerlo. Y eso te vamos a enseñar en esta publicación.

Descubre los mejores consejos para hacer email marketing para promocionar productos, aumentar el tráfico en tu sitio web o generar reconocimiento de marca.

Estructura del contenido

Consejos para hacer email marketing efectivo

Conoce a tu audiencia

Para enviar correos personalizados, relevantes y efectivos, debes conocer a tu audiencia.

Imagina enviar un correo diario con información que no les interesa.

Pérdida de tiempo y dinero.

Ni se molestarán en abrir los siguientes.

Consejos para hacer email marketing

Averigua sus necesidades, preferencias y puntos de dolor. Crear correos alrededor de estos elementos los mantendrá expectantes.

También segmenta tu lista. Hazlo tomando en cuenta:

  • Demografía
  • Historial de compra
  • Interacción previa

Esto te ayudará a ser más específico y redactar correos acorde a los intereses de tus lectores.

Diseña correos elegantes

Los correos electrónicos atractivos convierten. Los correos aburridos generan rechazo.

Pero, ¿cómo escribir un correo electrónico que cautive?

Incluyendo lo siguiente:

  • Diseño limpio y profesional
  • Imágenes y elementos gráficos
  • CTAs (llamados a la acción) claros y atractivos para motivar a los destinatarios
  • Asunto claro y atractivo que motive a abrir el correo electrónico

Ofrece contenido de calidad

De nada vale captar leads, usar diseños atractivos y otras técnicas de email marketing, si lo que tienes para contar aburre o no ayuda.

El contenido es clave para el éxito de una campaña de marketing por correo electrónico. Debes ofrecer información valiosa y relevante.

Evita enviar promociones, o vender de manera descarada. Enfócate en el contenido educativo, noticias de la industria y consejos útiles para mantener a la audiencia comprometida.

Personaliza el correo

Uno de los errores comunes que se cometen a la hora de realizar email marketing es no personalizar los correos. Hablarle a todo el mundo.

Eso no funciona. Mientras más directos y personales sean, más efectivos serán.

Utiliza información del destinatario, como su nombre, o el historial de compra –intereses–, para que el usuario conecte contigo, o tu marca.

Escoge una buena herramienta

La herramienta que utilices para tus campañas de email marketing es clave.

Hay un montón de ellas en el mercado. Algunas más completas que otras.

Nosotros te recomendamos Mailrelay, un programa que te permite enviar hasta 80.000 emails gratuitos mensuales, gestionar 20.000 suscriptores, integrar API de Programación, tiene un soporte técnico especializado y personalizado y no agrega publicidad a los boletines.

Si estás comenzando, y quieres una herramienta que se adapte a tu marca y presupuesto, no dudes en probarla.

Haz pruebas A/B

Te voy a contar un secreto: las pruebas A/B convierten campañas comunes en campañas que generan reconocimiento de marca y aumentan las ventas.

¿Por qué?

Simple: puedes saber el enfoque que mejor funciona, y lo que te está haciendo perder tiempo, suscriptores y dinero.

A la hora de hacer pruebas A/B:

  • Utiliza diferentes variaciones de la redacción
  • Prueba dos, o más, llamadas a la acción para optimizar el rendimiento de tus correos electrónicos.
  • Cambia los colores de la plantilla u otros elementos gráficos si tu marca te lo permite

mejorar campañas de email marketing

Analiza y ajusta

La medición y el análisis de tus campañas de correo electrónico son esenciales para ajustar y optimizar su efectividad e impacto.

¿El contenido genera interacción? ¿Mis llamadas a la acción están funcionando?

Esto lo puedes saber mediante la medición de datos. Céntrate especialmente en:

  • Tasas de apertura
  • Clics
  • Conversiones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies