![crear una tienda online en unas horas](https://marketingdesdecero.com/wp-content/uploads/2019/05/shopify9.jpg)
¿Tu meta es crear una tienda online propia pero no tienes claro cómo crearla y saber cuál es la plataforma a la que mejor puedes darle uso?. Es por eso que te enseñaremos cómo crear una tienda online en unas horas.
Es por esa razón que te traemos una plataforma totalmente necesaria en cuando a tienda online nos referimos, hablamos de Shopify.
¿Qué es Shopify?
Para entender cómo crear una tienda online en unas horas con Shopify. Lo primero es saber ¿Qué es Shopify?
Hoy en día, para el comercio electrónico, Shopify es una de las plataformas más usadas en el mundo. Son más de 600.000 negocios en la web que, para vender de forma online sus productos, utilizan este software.
Shopify es la plataforma indicada para las personas con pocos conocimientos técnicos o para principiantes en la materia, de la misma forma que sucede con WordPress. Conocimientos que son mucho más necesarios en otras plataformas como Prestashop y, en especial, Magenta.
Shopify te da acceso a gestionar tu tienda online sin la necesidad de tener un alojamiento web o hosting contratado. Y además, si es tu deseo, sin la necesidad de tener un inventario propio de los servicios y productos a vender.
Que nos trae Shopify
- Si buscas cómo crear una tienda online en unas horas, esta plataforma es sencilla de administrar y potente. El panel es muy sencillo de manejar comparado con otras plataformas
- No tienes preocupación por hosting, seguridad ni actualizaciones.
- Constantes actualizaciones en la plataforma.
- Tendrás un proceso de comprar totalmente optimizado
- No es necesario que tengas algún conocimiento de programación para tener un diseño profesional y buena usabilidad.
- En Shopify dedica grandes esfuerzos y dinero a la seguridad ya que, esta es una de sus prioridades.
En este tutorial entenderás cómo desde cero montar un ecommerce con Shopify.
De esta manera, tendrás la posibilidad de comprar con otras plataformas y, en base a ello, podrás elegir la opción que sea de tu conveniencia para tu proyecto.
Cómo darse de alta en Shopify
Al momento de entrar en Shopify, tendrás un periodo de prueba totalmente gratuito de 14 días.
A diferencia de la mayoría de las herramientas online, en Shopify no te piden que añadas ninguno de los datos de tu tarjeta de crédito. Así que, te dan la oportunidad de ver si te convence el sistema sin tener que darte de baja o tener que pagar un centavo.
Para lograr el acceso al periodo gratis, debes colocar el nombre de tu tienda, un correo electrónico y una contraseña. Luego de haber colocado dichos datos, comenzarás con la creación de tu tienda online.
Te van a pedir cierta información sobre tu negocio, pero no estarás obligado a colocarla si no lo deseas.
Te preguntan ¿Ya estás vendiendo?. A lo cual se refieren si vendes con un sistema diferente, es decir, si estas vendiendo el producto pero no online. Si todavía no estás vendiendo productos todavía. O si te estás familiarizando con el producto.
Además, te preguntan ¿Cuál es tu ingreso actual? Para saber cuál es el volumen de tus ingresos, si en algún caso los tienes.
Para culminar, te dan una opción a seleccionar si estás desarrollando o diseñando la tienda para un cliente.
En este caso, si buscamos cómo crear una tienda online en unas horas y estamos empezando desde cero, vamos a seleccionar en estamos familiarizándonos con el software y que por los momento no generamos ingresos. Claro está, si desea elegir otra opción con la que se identifique, puede hacerlo.
Si contestas, en función a ello, se abrirá opciones con las que Shopify te ofrecerá ayuda para dar una definición o enfoque mejor para tu proyecto (encontrar productos para vender, pensar en nombres para tu negocio, crear tu logotipo, un seminario online gratuito, etc).
Para el siguiente paso, debemos indicar nuestros datos personales y una dirección o sitio web bien sea comercial o personal, este último punto es opcional.
Ahora, automáticamente te redirigen al panel de gestión de tu tienda online, ahí podrás acceder a cualquiera de las opciones del menú y ver los días que te quedan de prueba.
Configuración de tu tienda online
Nuestra meta es crear una tienda online en unas horas, así que para comenzar, nos iremos a la pestaña de “Configuración”, allí configuraremos diversos ajustes.
Al hacer clic ahí, aparecerá un menú donde podremos configurar los siguientes parámetros:
General: Acá podremos complementar la información de la tienda Online. Mail donde queremos que nos contacten los clientes, nombre, tipo de moneda, descripción, sistema métrico, horario, etc. Además, tenemos la opción de vincular con google analitycs nuestra tienda online. Solo debemos en el lugar habilitado para ello, colocar el código correspondiente.
Otra de las opciones a resaltar es que acá podemos configurar la página de password. Si tu proyecto es complejo y extenso, puede que para tener la tienda online terminada al 100% te tome unas semanas. En casos como estos, será muy positivo tener la página de password, puesto que es personalizable en su totalidad y podremos utilizarla como landing page momentáneamente, hasta que hayas realizado tu proyecto por completo. Es una forma muy eficiente de ir promocionando tu proyecto antes de su lanzamiento e ir captando clientes.
Proveedores de pago: Te mostrarán las diversas opciones de pago disponible, las cuales podrás integrar a tu tienda online. Puede configurar pagos con tarjetas de débito y crédito como también pagos con PayPal. Es una plataforma sencilla para configurar y funciona sumamente bien.
Pantalla de pagos: En shopify, encontrarás el proceso que tendrá que pasar el cliente para realizar la compra, el cual está optimizado de una forma muy buena. Tendrás diversas opciones como:
- Cuentas de clientes: Para que el cliente se cree una cuenta dentro de la web para hacer una compra, sea que desactives esta opción, o decidas ponerla obligatoria u opcional.
- Contacto del cliente: El método de contacto que pueden utilizar los clientes para realizar los pagos sea su mail o su número de teléfono.
- Opciones de formulario: Elegir si necesita rellenar algún formulario a la hora de realizar la compra como lo es: nombre completo, dirección de envío, número de teléfono, nombre de empresa.
- Procesamiento de pedidos: Encontraremos la configuración para la facturación de las compras realizadas por los clientes, decidir si se hace el envío automático del producto y el archivar los pedidos.
- Email marketing: Al habilitarlo, el cliente que realice un pedido, recibirá publicidad de su empresa o tienda online.
Envíos: Configuración de los envíos, con las diversas opciones que dispongamos. Además, podrás realizar configuraciones como las de ofrecer un envío de productos gratuitos a partir de cierto monto determinado.
Impuestos: Viene configurado el 18% de los impuestos. Pero si tus ventas son en España es necesario que lo ajustes al 21% de IVA.
Sucursales: Podrás administrar los lugares donde realizas las ventas de los productos. Dependiendo del plan que elijas tendrás un número determinado de sucursales que podrás colocar.
Notificaciones: Podrás personalizar emails que le lleguen al cliente luego de realizar un pedido en tu tienda. Ponle un toque personal para que el cliente quede satisfecho con lo que recibe en su correo.
Archivos: Es donde podrás cargar videos, imágenes y diversos documentos a tu tienda online.
Canales de venta: Podrás añadir los canales de venta, si ya realizas ventas en otros lugares podrás tenerle un seguimiento a tus pedidos, productos y clientes en Shopify.
Cuenta: Encontrarás los datos de tu cuenta, junto con el plan que tienes y además, agregar cuentas de personal a tus planes
Facturación: Encontrarás los datos de facturación, resumen de cuenta (pagos y gastos), además de créditos a tu cuenta.
Legal: Acá podrás plasmar todas las políticas de tu tienda online, desde políticas de reembolso y envío, hasta políticas de privacidad.
Ya luego de tener lista la configuración, para crear una tienda online en unas horas, solo queda ir agregando los productos a ofrecer para empezar a estructurar tu tienda.
Crear una tienda online en unas horas: Agregando los productos
Ya que buscamos crear una tienda online en unas horas y dando seguimiento a los consejos de inicio.
Lo primero que haremos será ir a «Agregar producto», donde se nos abre una especie de formulario, ahí están incluidos los campos para añadir los productos o artículos que deseamos vender.
Si ya posees artículos o productos para vender, solamente tienes que ir cumpliendo cada uno de los campos hasta tener la ficha rellena de cada artículo (nombre, precio, imágenes, proveedor, inventario, envío, optimización Seo, variantes, etc).
En tal caso que no dispongas aún de un catálogo de artículos o ya los tengas y quieras importarlos, da clic al botón «Descartar», que estará en la parte de arriba de la web.
Al dar clic ahí nos llevará hasta esta pantalla:
Si desea importar tus productos de Shopify, seleccionando el botón te permitirá subirlos por medio de un archivo CSV
Otra alternativa es con la ayuda de la plataforma, encontrar los productos que necesitas.
Para eso, tienes que seleccionar en «Encuentra productos», lo que nos llevará a la App de Shopify Oberlo, con la que podemos agregar artículos en nuestra tienda por medio del sistema dropshipping.
El dropshipping en Shopify
El dropshipping, simplemente se basa en vender de manera online con una tienda la cual no necesita tener sus artículos o productos en almacén.
Al vender un producto, lo compras a un tercero y éste lo envía directamente al cliente. Por lo que eres una clase de intermediario que en ningún momento llega a ver el artículo comercializado.
Dicho de esta manera, pareciera que hablamos de venta por afiliación, aunque no es así. La principalmente diferencia es que tu puedes establecer el precio con el dropshipping, en otras palabras, tu defines cual será tu margen de ganancia por cada venta que realices.
Es común que este modelo llame la atención de emprendedores que desean iniciar su negocio online pero tienen un reducido presupuesto.
El principal obstáculo es que los productos que tendrás para vender, los tendrán también muchísimas otras tienda en su catalogo, y es posible que a precios más bajos que el tuyo.
Además de eso, otro problema que te encontrarás es que, en cuanto a las las fichas del producto, todas serán exactamente iguales que otros cientos o decenas de ecommerces. Por lo tanto, será contenido duplicado a la vista de Google y será sumamente complicado de posicionar. Al menos que te des la ocupación de cambiarlas a mano.
De esta forma, y siguiendo cada uno de los pasos y recomendaciones mencionados anteriormente, encontraremos una forma realmente sencilla de crear una tienda online en unas horas.
Solo queda escoger los diseños que ya viene predeterminados en una plantilla y listo, tendremos habremos creado nuestra tienda online en unas horas.