
Si alguna vez te has preguntado “¿Qué ordenador comprar para mi oficina?” no lo pienses tanto, la respuesta no está muy lejos de un chollo portátil. Es indudable que hay que contar con un buen equipo que te permita desarrollar tus actividades laborales habituales sin ningún impedimento y sin afectar tu productividad, por supuesto.
Desde mediados de la pandemia, se presentó la “nueva normalidad” que llevó el trabajo de oficina a lo que se ha conocido como “híbrido”, que es intercalar el trabajo en la oficina con hacer lo mismo desde la comodidad de casa.
Asimismo, muchos trabajos se pasaron por completo a la modalidad de solo desde casa conocido como “home office”, que significa en español oficina en casa. En cualquiera de los dos casos mencionados es importante contar con un portátil.
Sin embargo, algunos usuarios aún no tienen los conocimientos necesarios para elegir un portátil que sea de utilidad para el trabajo de oficina o de encontrar el correcto para sus necesidades básicas y laborales. Pero no es nada del otro, te daremos unos datos para intentarlo a continuación.
Cuatro claves para saber qué ordenador comprar para mi oficina
A la hora de resolver la duda de qué ordenador comprar para mi oficina, se piensa que es un proceso de selección de un día para otro. Pero, no es así. Elegir un portátil es una decisión importante que requiere investigación, principalmente y las siguientes claves:
1- Poner un presupuesto
Antes de elegir un portátil es recomendable tener un presupuesto fijado. Esto puede ayudar más fácil el proceso de selección de un modelo que esté dentro de la gama de precios con el dinero que se puede o quiere gastar.
2- El uso previsto
El conocido como uso previsto para un portátil colabora en determinar los componentes, características y rendimiento que deberá tener para ser utilizado. Algunas necesidades se cubren con ordenadores básicos, pero otros requieren de configuraciones más grandes y de alto rendimiento.
3- Las características principales
Cuando se define el uso previsto, se empiezan a tomar las características principales del portátil que serían: el procesador, la RAM, el espacio de disco duro, la tarjeta gráfica, la pantalla en tamaño y el tipo de conectividad.
4- Comparación de opciones
Cuando ya todas las necesidades específicas están plasmadas, pueden compararse entre distintos modelos. En el mercado, actualmente, hay amplias opciones que varían en presupuestos. Asimismo, existen lugares en donde se pueden destacar los productos con mejor funcionamiento, con mejores precios y hasta hacer las comparaciones de manera automática.
La conclusión es que, la elección de qué ordenador comprar para mi oficina, no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Hay muchos factores como los mencionados que no son posibles de saltarse antes de tomar una decisión.
La importancia de establecer un presupuesto, la consideración de las características y los tipos de conectividades, entre otros, son pasos y claves de relevancia para elegir un modelo de portátil mejor que otro y lograr el punto clave de una mayor eficacia en el aspecto laboral.