
¿Te gustaría trabajar en el mundo del SEO? Si tienes pensado dedicarte profesionalmente a optimizar páginas web para los motores de búsqueda, llegaste al lugar indicado.
Los especialistas en SEO se han convertido en miembros esenciales de la comunidad de marketing. Es uno de los trabajos más demandados en la actualidad. Según encuestas, hay casi 24.000 puestos para este empleo.
Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo. En caso de que sea tu primer acercamiento o tienes nociones básicas, pero no lo suficiente, te diremos qué hace un SEO y por qué es tan importante.
¿Quiénes son los SEO?
Los SEO son especialistas en la optimización para motores de búsqueda. Se encargan de aumentar la visibilidad de las páginas web para que los algoritmos y los usuarios los encuentren y realicen una determinada acción, como conocer la marca, registrarse en un formulario o comprar un producto.
Los SEO producen resultados relevantes tanto de manera interna como externa en las páginas web. Se centran en el tráfico, atraer clientes potenciales y mejorar las configuraciones técnicas.
Conocen y dominan técnicas de optimización SEO para hoteles, como investigación de palabras claves, linkbuilding y etiquetado.
¿Qué hace un especialista SEO?
Las responsabilidades de un especialista en SEO son muchas. En términos generales, se encarga de toda la estrategia de visibilidad de las páginas web para mejorar su posicionamiento orgánico en los resultados de los motores de búsqueda.
Elabora un plan de optimización que incluye técnicas de marketing, como generación de tráfico orgánico, contenido dirigido a las intenciones de búsqueda de los usuarios y configuraciones especiales, como el diseño o funcionalidad de las páginas, para que funcione de la mejor manera posible.
Investiga las palabras claves relevantes para la marca y el nicho de negocio de la empresa o tienda. Busca términos y frases que los usuarios utilizan con frecuencia para integrarlos en la página principal y el contenido, de modo que el tráfico aumente y la web reciba una mejor clasificación en las SERPs.
Se asegura de que todos los elementos que influyen en el SEO técnico de la web estén optimizados. Desde las etiquetas, pasando por el encabezado y los metadatos, hasta los enlaces, vínculos internos, imágenes, contenido, marcado estructurado, el diseño y compatibilidad con otros dispositivos, como móviles.
Planifican todo el enlazado de la marca para ganar relevancia y autoridad tanto motores de búsqueda, como a vista del usuario. Investiga, selecciona e integra enlaces entrantes de alta calidad para que los algoritmos de las SERPs entiendan que es un sitio de alta relevancia en determinados nichos de mercado.
Por último, también podemos destacar que realiza informes y análisis del rendimiento de las estrategias aplicadas para mantener un control de las optimizaciones y mejorar lo que sea necesario. Estudia el impacto del contenido, la calidad de los enlaces entrantes, el comportamiento del tráfico y el resto de las tácticas que ya hemos mencionado.
¿Vale la pena ser SEO?
La respuesta es sí. Como mencionamos al inicio, en un trabajo en auge. Los empleos de especialistas en SEO crecen como la espuma. Ahora que sabes qué hace un SEO, puedes ponerte en contacto con un consultor SEO freelance o estudiar para ser uno.