Si aún no conoces qué es Ripple (XRP), en este artúculo vamos a aclarártelo. Fue una de las criptomonedas más destacadas del 2017 y comenzó el 2018 liderando la fiebre y las subidas por las criptomonedas. Su valor ha crecido un 20,000% en 2017.
Si estás pensando en invertir en criptomonedas puedes ver aquí el curso recomendado.
La tecnología de la empresa Ripple sirve para conectar bancos, proveedores de pagos, intercambios de activos digitales y todo tipo de negocios a través de Internet, proporcioando una gran rapidez y seguridad en las trasacciones. Otra de las características es que las comisiones son muy bajas, lo que significa que además de simplificar el proceso abarata los costos. En pocas palabras, Ripple ha revolucionario el sistema de transferencias para los bancos y se está implantando como su tecnología predilecta, desbancando a la antigua.
Ripple está desarrollada usando la tecnología blockchain (cadena de bloques), que es segura (evitando el fraude en los cambios) y evita los intermediarios y la centralización de las transferencias.
Ripple está presidida por Brad Garlinghouse y ha contado con inversionistas y cientos de clientes del mundo de las finanzas como el Banco Santander, MUFG, RBC, AXIS BANK, SBI Remit, SEB, BMO, American Express, Westpac, Credit Agricole y un largo etc… Esto quiere decir que se trata de un proyecto sólido por el que han apostado muy fuerte algunas de las principales empresas financieras del mundo.
Ripple cuenta con un total de 99,993,093,880 XRP, pero estás pueden ser ampliadas y extenderse hasta otros 100,000,000,000 XRP extra. Este es el problema que ven muchos analistas, que si la moneda triunfa el propio Ripple tiene la capacidad de seguir emitiendo, con lo que se puede devaluar la moneda constantemente. Además al no ser minables los propios Ripple están bajo el control de la propia empresa, que podría ir manipulando el valor de la moneda. Esta es su principal diferencia con Bitcoin y otro tipo de criptomonedas, que carece en sí de la democratización de aquella y de la capacidad de dar un empleo a todo un equipo de mineros, que al fin y al cabo son los que se ocupan de que el proyecto llegue a buen puerto al verificar las transacciones.
Por esto que acabamos de explicar el Ripple es considerado por muchos como la criptomoneda de la banca, pues es esta al fin y al cabo la que puede terminar controlando la moneda mediante su alianza con la propia empresa Ripple. Es decir, sería la tecnología de la banca para ganarle terreno al Bitcoin, pero de nuevo controlada por ellos.
Si lo comparamos con Bitcoin la rapidez de Ripple en realizar las trasacciones es mucho mayor, ya que según su web sólo se demora de media 4 segundos, mientras que las cadenas de bloques en Bitcoin tardan cerca de una hora.
El futuro de Ripple es debate encarnizado en las redes, para algunos es la moneda del futuro que terminará por desbancar al Bitcoin, para otros una criptomoneda realizada para la especulación y el dominio de la banca, que terminará por desplomarse.
¿Cómo comprar Ripple?
Comprar esta criptomoneda no es una tarea compleja, sino que es algo sencillo. No obstante hay que ir a los sitios adecuados para hacer el proceso, porque por este cibermundo nos podemos encontrar con todo tipo de estafas o scam. Para no perderte en el camino e ir a lo seguro, lo ideal es seguir al pie de la letra este artículo tutorial de inversión en XRP. En pocos minutos puedes tener en tus manos una de las criptomonedas del futuro.
Pues hasta aquí nuestro post de hoy sobre la criptomoneda Ripple, en próximos artículos seguiremos descubriendo más sobre este mundillo de la criptomonedas que es ya presente y futuro de la economía.