
abstract vector digital global network technology background
Hoy vamos a tratar de resolver la siguiente cuestión: Por qué suben y bajan las acciones
Una gran cantidad de factores influyen en el comportamiento de las acciones que cotizan en la bolsa: indicadores económicos nacionales e internacionales, datos financieros del sector al que pertenece la compañía y finalmente los propios resultados de la misma.
Detrás de todos estos datos están las decisiones de compra y venta: cuando hay mucho optimismo y euforia, los compradores invierten su dinero porque creen que las cosas seguirán su rumbo; pero cuando el pesimismo hace su aparición, son los vendedores quienes quieren deshacerse de los títulos porque consideran que las cosas se van a poner peor.
Pero quedan varios interrogantes: ¿por qué una compañía que muestra buenos resultados cae? ¿Por qué no sigue subiendo a la par con sus estados financieros? Aquí tienes la respuesta:
Tendencia General del Mercado
Antes de comprar o vender una acción estas son las preguntas que todo inversionista debe hacerse: ¿para dónde va el mercado? ¿cuál es el panorama de la economía mundial? ¿Cómo han salido las datos macro de las principales potencias económicas?
Cuando las noticias de crisis comienzan a volverse frecuentes el mercado empieza a pintarse de rojo. Por más que una compañía se muestre sólida y tenga buenos resultados, los vendedores serán quienes estén al mando. La tendencia general del mercado es el factor más importante a la hora de determinar el curso de cualquier activo.
Datos del Sector
Un segundo factor que influye en la tendencia de las acciones tiene que ver con el sector al que pertenecen. Si por ejemplo hay una eventualidad en medio oriente que dispara al alza la cotización del petróleo, lo más seguro es que todas las acciones de compañías de crudo muestren un repunte igualmente considerable. Esto aplica para casi todas, inclusive aquellas que en el corto plazo no tienen estados financieros sólidos.
Estados Financieros de la Compañía
Este es irónicamente el aspecto menos importante. Aunque muchos especuladores basan sus decisiones de compra y venta en la publicación de resultados financieros, lo cierto es que la tendencia general del mercado prima sobre estos.
Muchas veces se han destacado los resultados particulares de una compañía, que en efecto la impulsan al alza por una o dos jornadas, pero que en caso de encontrarse inmersa en una tendencia general bajista la conducirán nuevamente hacia el terreno negativo.
Te recomendamos también leer este artículo de un coach especializado en bolsa.