
Dentro del mundo de las billeteras virtuales destaca Webmoney, empresa fundada en 1998 y constituida en Belice con base en Moscú. En este momento tiene un universo de 10 millones de clientes en todo el mundo, con sedes en Estados Unidos, España, Japón y Emiratos Árabes, entre otros.
En estos momentos Webmoney presenta como una eficaz forma de gestionar tu dinero online. Como nació para un mercado ruso, maneja las siguientes divisas: euros,rublos rusos y bielorrusos, dólares americanos y hasta divisa ucraniana.
Puedes hacer transferencias seguras a través de ella y manejar de esta forma tu cuenta de juego online, pues tiene un sistema que maneja un código personalizado que se llama identidad WebMoney. De esta forma se cuidan los datos privados de los usuarios, y las cuentas son anónimas.
Para manejar esta e-wallet, puedes pedir una tarjeta de débito física o virtual, que se apoya en la plataforma Visa o Master Card, por lo que la emplearás como una tarjeta común y corriente.
Debes descargar su aplicación y bajar un certificado digital para usarla. La otra opción es iniciar sesión online para poder disfrutar de los servicios que se ofrecen.
Uso por parte de los casinos online
Webmoney ha tenido un gran auge dentro de los casinos online. Muchos usuarios declaran sentirse seguros al usarla, porque sus operaciones son confidenciales y protegidas.
Dentro de la lista de ventajas por las cuales es escogida esta pasarela de pagos, está la facilidad de aceptación en todo el mundo y por miles de empresas incluyendo casinos online.
Sus procesos además de rápidos, están diseñados para ser fáciles y comprensibles. Aparte, sus tarifas son atractivas, el proceso de registro y la recepción de dinero de otras personas es gratis, enviar dinero cuesta un 0,8% por cada transacción online.
Por usar la tarjeta pagas hasta el 2,5%. Al cambiar las divisas puede llegar a un 4 % la comisión. Si vas a transferir el cobro de tarifa alcanza el 1,5 %
Webmoney maneja una gran variedad de monedas electrónicas. Han diseñado varios monederos virtuales, que corren en distintos soportes tecnológicos, y son los siguientes:
Keeper WinPro (para MS Windows), Keeper Standard (para todos los buscadores) Keeper WebPro, Keeper Mobile: (celulares, MacOs y Linux).
Cómo manejar euros y dólares
El monedero para dólares de Webmoney se llama WMZ-usd$. Lo puedes emplear físicamente en las diversas oficinas de la empresa, mediante algunos bancos, a través de las tarjetas virtuales, cajeros automáticos, servicios bancarios por internet, transferencias por el teléfono, e inclusive giros postales.
Las transacciones que ejecutes de esa manera son inmediatas. Debes consultar las comisiones que cobra el banco que moviliza el dinero electrónico y que varían en cada caso.
La billetera virtual para euros se llama WME – Euros, y sus características son idénticas al primero. Te aconsejamos siempre revisar cuánto cobran las entidades bancarias antes de hacer tus operaciones y confiar en el proceso.
Guía para abrir cuenta en Webmoney
La empresa ha diseñado un proceso de registro fácil de completar. Consta de 4 etapas.
Primero debes ingresar a la página y oprimir Registrarse.
Incluyes tu número de móvil, siguiendo el formato de prefijo internacional. Los mensajes para autorizar las operaciones van a llegar a ese número, igualmente si necesitas recuperar el acceso a tu cuenta, los códigos te serán enviados como mensaje al celular.
Otra opción que puedes usar para registrarte es tu perfil en alguna red social. Te van a pedir datos privados, y debes llenar las casillas o pedir que usen los datos de tu cuenta de alguna red social. Con esos datos, que deben ser reales y verificables, vas a poder transferir o recibir dinero, solicitar tu tarjeta y disfrutar de otros servicios.
Tanto al correo como al teléfono te van a llegar mensajes con una secuencia de números que debes usar para confirmar que ambos datos son verídicos.
El paso siguiente es crear una contraseña segura, que contemple letras, números y símbolos. Piensa en algo que sea fácil de recordar pero al mismo tiempo que sea segura.