
El manejo de sitios web en la actualidad, ha llegado a ser una tendencia bastante popular. A pesar que la creación de páginas lleva más de una década, los últimos años ha llegado a considerarse como una opción para ganar dinero bastante factible.
Pero no solo se basa simplemente en la publicación de contenido, ya que información se puede encontrar en cualquier parte. En lo que respecta a los sitios web, hay que emplear estrategias factibles que permitan aumentar el tráfico de visitantes.
Es por esta razón, que el SEO ha ganado importancia, y se ha convertido en un método bastante usado para lograr que un sitio se vuelva popular. Se conoce por sus siglas en inglés como SearchEngineOptimization, y se centra en un conjunto de técnicas que permiten que un sitio web escale posiciones en la lista de resultados orgánicos que presenta un buscador al momento de realizar una búsqueda determinada.
Cuando el SEO es aplicado de manera correcta, la cantidad de visitas que recibe una página web puede aumentar considerablemente, lo que conlleva a mejorar su popularidad y mejorar su posición dentro del buscador. Pero no solo se trata de esto, también se debe contar con contenido de calidad, y bien estructurado, que son otros aspectos de importancia que se toman en cuenta para determinar la posición del sitio dentro de los resultados.
Cuando no se tiene suficiente conocimiento en el área, lo más recomendable es optar por la ayuda de profesionales. Las agencias SEO son una buena opción para poder obtener información necesaria para que un sitio web prospere. Puedes encontrar consultores SEO en Islas Canarias que se enfocan en un servicio de apoyo y consultoría para lograr que una página mejore su posición dentro de los resultados orgánicos de un buscador.
¿Qué son las PBN?
Una estrategia SEO que facilita el proceso de escalado de posiciones, son las PBN, o Red de Blogs Privada. Esta consiste en contar con una serie de sitios bajo el control de una misma persona, que son utilizados con el fin de lograr que un sitio en específico escale posiciones fácilmente. La intención de esta red de blogs, es que se encuentren enlazados al sitio que se desea posicionar.
Cuando hablamos de PBN en SEO, nos centramos en una estrategia que busca engañar al buscador. Esto se logra a través de los enlaces creados, que deben provenir de sitios con autoridad, lo que aumentará la cantidad de visitas en el sitio que se busca posicionar.
Esta técnica se considera para usuarios expertos, ya que un fallo en su ejecución, conllevaría a una penalización. Para evitar esto, se busca que los sitios sean de autoridad, con contenido de calidad, que estén relacionados con la temática del sitio principal.
Para lograr que funcione, se recomienda la compra de dominios, ya que crear la red y darle autoridad a cada sitio tomaría tiempo. A pesar de ser un método efectivo si se aplica con cautela, puede considerarse algo costoso.
Como es necesario tener altos conocimientos para crear una PBN en SEO, se recomienda el apoyo de expertos en el tema que permitirán evitar cualquier problema en su aplicación. Seoenmadrid.es cuenta con profesionales capacitados para el posicionamiento a través de PBN, siendo una excelente opción de consultoría.
Características de una PBN
Para manejar apropiadamente una PBN en SEO, hay que conocer cómo trabaja. Para esto, se destacan características bastantes únicas, que permiten reconocer su funcionamiento fácilmente:
- Los sitios que componen la PBN se enlazan al sitio que se desea posicionar.
- La manera en que se engaña al buscador, es al hacerle creer que muchos sitios apuntan al sitio principal.
- La información de los sitios de autoridad debe ser original, evitando spam a toda costa.
- Se debe evitar utilizar herramientas del buscador dentro de los sitios de autoridad.
- Los sitios deben ser de autoridad.
- El contenido de la PBN debe estar relacionado con el del sitio principal.
- Los sitios que componen la PBN suelen ser comprados para asegurar su autoridad.
Beneficios de crear una PBN en SEO
Crear una red de blogs privada, a pesar de implicar una inversión inicial, a la larga suele ser beneficioso para quien le da uso. Entre los beneficios se destaca:
- Control total sobre los sitios que componen la PBN.
- Se tiene conocimiento de del contenido que se maneja dentro de los dominios.
- Puede utilizarse para cuantos sitios se deseen posicionar.
- No es necesario invertir dinero para obtener los enlaces de terceros.
Desventajas de una PBN en SEO
A pesar de que fácilmente puede contribuir a mejorar la posición de un sitio web dentro de un buscador, cuando no se aplica correctamente esta técnica, se pueden presentar inconvenientes. Por tal razón, se considera poco ventajoso:
- Por seguridad, es necesario invertir en adquirir dominios con antigüedad y autoridad.
- Quien aplica esta técnica, debe poseer altos conocimientos en el área.
- Es recomendable comprar sitios caducados para crear una PBN.
- No se pueden utilizar los servicios del buscador.
- Es necesario utilizar herramientas para corroborar la calidad de los enlaces.
- Los sitios que pertenezca a la PBN no deben parecer que se utilizan únicamente para crear enlaces.
Teniendo en cuenta estos detalles, se hace notar que no es imposible crear una PBN. Pero a pesar de que parece un proceso difícil, si se tienen los conocimientos adecuados, los resultados serán satisfactorios.