![eactivo](https://marketingdesdecero.com/wp-content/uploads/2020/03/eactivo.jpg)
Si estás buscando encontrar el éxito corporativo, le recomendamos integrar eactivo en tu gestión empresarial. En toda organización, dirigir, controlar y planificar es una ardua tarea que provoca más de un dolor de cabeza. Sobre todo cuando es una empresa grande, con varios departamentos.
La respuesta está en establecer bien las metas, aprovechar las mejores estrategias y facilitar las tareas de la entidad. Suena algo difícil, pero es posible con un software de gestión para PYMEs para controlar a su empresa de manera sencilla.
Presta atención, porque en este artículo hablaremos sobre eactivo, sus funciones, principales ventajas de integrarlo en tu gestión empresarial y cuáles son las características que la hacen de las mejores opciones del mercado. Seguro le ayudará en el futuro.
¿Qué es eactivo?
eactivo es un software de gestión empresarial con más de 25 años de trayectoria que lo avalan como una excelente herramienta de facturación, control de inventario, dirección del área de contabilidad, agilización de la logística, evaluación de la producción y terminal de punto de venta.
Puedes pensar en él como un sistema completo donde todas las áreas funcionan para facilitar y concretar los objetivos de las entidades. Sobre todo las que se dedican a la compra y venta de bienes, prestación de servicios y facturación diaria.
Mediante este programa podrá visualizar un esquema de la empresa a nivel departamental, teniendo una mejor noción sobre lo que ocurre en las áreas mencionadas anteriormente. Cada información que se realiza, por ejemplo, en el área de facturación, va alimentando el eje de contabilidad con las ventas concretadas.
¿Cuáles son las características de eactivo?
Si deseas entender mejor en qué consiste el reconocido software de gestión empresarial, te diremos cuáles son las características de eactivo que necesitas saber para estar preparado.
- Es un programa que se basa en la filosofía de cloud computing, o por su traducción al español: computación en la nube. No es más que un paradigma de servicios de computación o manejo de programas a través de una red que usualmente es el internet. Permitiendo a todos los trabajadores de distintas áreas usarlo en tiempo real, al mismo tiempo.
- Se considera uno de los sistemas de planificación de recursos empresariales más completo del mercado. Con los que se manejan las principales áreas de los negocios y se integran las operaciones, transacciones y labores asociadas a la producción y distribución de una compañía.
- Cuenta con un servicio de TPV (terminal de punto de venta), dispositivo que permite controlar las tareas asociadas a las ventas mediante tarjetas de crédito y tarjetas de débito. Alimentado el inventario de los negocios.
- La sede principal de eactivo se encuentra en España, por lo que su idioma pre-determinado es el español. Sin embargo, el software contiene más idiomas a los que las empresas pueden cambiar si es de su preferencia.
- Ofrece la conexión a cualquier tipo de dispositivos inteligentes, incluyendo los ordenadores, portátiles, tabletas, teléfonos móvil y MAC. Siempre y cuando tengan una conexión a la nube.
- Posee tres planes que se adaptan a las necesidades de los usuarios. Uno de 9 euros al mes con 2Gb de almacenamiento, otro de 19 euros con 5Gb de almacenamientos y uno ilimitado de 44 euros al mes.
¿Cuáles son las funciones de eactivo?
Siendo un sistema de planificación para empresas tan grande, es normal que almacene en su interfaz múltiples funciones. Acá te nombraremos las que son indispensable para la gestión empresarial.
Facturación
Una entidad que se dedica a la venta o prestación de servicios tendrá que facturar constantemente. Cada factura conlleva distintos requisitos informativos, como el nombre del cliente, monto de la venta, servicio contratado, dirección del cliente y más. Con eactivo podrás crear tu factura de manera sencilla, comprobar los cobros y hasta realizar presupuestos.
Proveedores
Con el software podrás registrar, modificar y actualizar los proveedores que posee la empresa para realizar los pedidos. Incluye la razón social del proveedor, la dirección, provincia y población.
Logística
Con la ayuda del programa te anticiparás a las rutas comerciales necesarias para el traslado de los pedidos. También posee una opción de gestión de almacén con la que podrás controlar el stock sin necesidad de comprobarlo manualmente.
Terminal de punto de venta
Uso de la pantalla táctil, o en los ordenadores tradicionales para controlar el terminal de punto de venta sin tantas complicaciones. Incluye el lector de código de barras.
Contabilidad y finanzas
Una de las grandiosas funciones que tiene eactivo para la gestión empresarial es el módulo de contabilidad. Acá podrás llevar un registro de las transacciones comerciales y financieras realizadas en la entidad. De gran ayuda para evaluar la realidad económica de la empresa y tomar decisiones en base a información fidedigna.
Ventajas de incorporar eactivo a la empresa
Es un software completo que interviene en las principales actividades del negocio, mejorando la calidad de la administración y recursos de la empresa. Lo que, a fin de cuentas, fortalece la marca, evita las perdidas por negligencia y reduce los costes de producción.
eactivo se posiciona como una interesante alternativa para las empresas que desean contar con un sistema de planificación empresarial. Ya que permite controlar las principales áreas del negocio desde cualquier lugar gracias a su función de multi-plataforma.
Para los que no tengan noción sobre la instalación y manejo de ERP, no hay problema. eactivo está pensado para los usuarios con pocas nociones sobre programación e informática. Además, siempre contarás con la última versión actualizada. Sin la necesidad de aprenderte manuales de usuarios complejos.
Ten en cuenta que la tecnología es un campo que innova cada cierto tiempo. Lo mismo ocurre con eactivo. Va agregando más funciones inherentes a la gestión de pequeñas y medianas empresas, sin letra pequeña ni complejos procesos de alta y bajas, que solucionarán sus problemas rápidamente.
Por último, vale la pena destacar que eactivo se adapta a los tipos de negocios. En el caso de los e-commerce, conecta tu catalogo y datos de ventas a la plataforma. Importa y exporta los artículos, proveedores y clientes desde archivos Excel. Y, puedes enviar correos electrónicos o documentos de vital importancia sin la necesidad de salir de la aplicación.