Desde hace poco más de 10 años que la criptomonedas han estado dando mucho de qué hablar, en un inicio se creía que serían una moneda o divisa pasajera, pero las Bitcoins comenzaron a volverse muy populares y mostraron un buen crecimiento en el mercado online, por lo que incluso algunos se adelantaban a pensar que dentro de poco sería el sustituto de las demás divisas que usamos, especialmente en el caso de las criptomonedas con más futuro.
Aunque todo parece indicar que estas divisas virtuales llegaron para quedarse, el hecho de que haya distintas criptomonedas y a que mucha gente aún desconfía de la seguridad y estabilidad de estas, simplemente no terminan por popularizarse de forma masificada.
Sin embargo, siguen siendo una vía muy rentable de inversión y cada vez son más los portales y tiendas online que aceptan algunas de las criptomonedas más populares como método de pago. Esto se puede ver muy fácilmente con la existencia y popularidad de los brokers bitcoin, los cuales nos permiten invertir en criptomonedas e incluso en Forex haciendo uso de criptomonedas.
¿Qué son las criptomonedas?
Si aún no tienes del toco claro qué son las criptomonedas, aquí te lo explicaremos de forma clara y concisa. Las criptomonedas o criptodivisas son un medio digital de intercambio, esto significa que es una moneda digital que no tiene ningún soporte físico, y funcionan gracias a una criptografía que controla y gestiona de forma segura las transacciones que se hacen entre usuarios o entre usuarios y negocios.
De esta forma, la principal característica de las criptodivisas es que no son una divisa física, aunque se pueden almacenar en discos duros o memorias USB. Esto se debe a que están basadas en una criptografía única y no dependen de ningún organismo bancario o de ningún Gobierno, siendo esta una de las razones por las que a muchos les llama la atención y a muchos otros les genera cierta desconfianza.
¿Cuántas criptomonedas hay?
Existen cerca de 2.500 criptomonedas virtuales y la cantidad sigue aumentando todos los días. Estas son creadas por medio de un proceso llamado ICO.
La razón por la que estas criptomonedas son distintas es la tecnología, la encriptación e incluso la filosofía que usan cada una de ellas. La gran mayoría de las criptomonedas usan la tecnología Blockchain, aunque esta no es la única tecnología que hay.
Gracias a la facilidad con la que se puede comprar bitcoins en la actualidad, han aparecido plataformas que sirven como “monederos virtuales” para que las personas puedan gestionar, enviar y recibir sus criptodivisas, como es el caso de Coinbase.
Si estás interesado en empezar a invertir o comprar algunas bitcoins, a continuación, te recomendaremos las 5 criptomonedas más populares y fiables:
Las 3 criptomonedas con más futuro
1.- Bitcoin
Su popularidad es tal que incluso las personas que no saben mucho sobre criptodivisas piensan que este es el nombre de todas las monedas virtuales. Esto se debe a que fue la gran pionera en 2008, siendo creada por Satoshi Nakamoto.
En la actualidad sigue siendo la más popular y segura, aunque ya hay otras de gran popularidad que están a su caltura.
2.- Litecoin
Esta criptodivisa fue creada en 2011 por Charlie Lee, un exempleado de Google, quien decidió lanzarla como una alternativa a la Bitcoin.
Una de las principales características de la Litecoin es que tiene un límite de 55 millones en circulación, en comparación a los 21 millones de Bitcoin. Es por eso que muchos apuestan hacia esta moneda.
3.- Ethereum
El Ethereum es más nuevo, siendo creado en 2017, pero rápidamente gano una gran popularidad y se mostró como una buena alternativa basada en las tecnologías Stox y Aragon, entre otras.
En la actualidad es la segunda divisa virtual respecto a capitalización, por lo que es considerada como una de las grandes alternativas a la Bitcoin.
Estas son las 3 recomendaciones que tenemos para ti sobre las criptomonedas con más futuro, pero también puedes apostar por otras criptomonedas como: Ripple, NEO, Monero, IOTA/MIOTA, Dash, Cardano y NEM, todas ellas tienen sus ventajas y cierto renombre.