
Actualmente mucho se ha empezado a hablar sobre la rentabilidad de invertir en trasteros, de los cuales podremos obtener un beneficio recurrente gracias al alquiler. Esta es una nueva modalidad que se ha puesto muy de moda en las grandes ciudades, en donde la mayoría de las viviendas no tienen tanto espacio disponible, al menos no como las personas que viven ahí quisieran, motivo por el que necesitan recurrir a otro lugar en el que puedan guardar sus cosas.
En este sentido, podemos decir que el alquiler trasteros particulares es una de las mejores vías de inversión inmobiliaria que nos podemos encontrar disponibles hoy en día. Además, el alquiler inicial que se necesita es mucho menor que le que necesitaríamos para invertir en viviendas para alquiler, sin olvidarnos del hecho de que su rentabilidad es casi inmediata, por lo que el beneficio que vamos a obtener de la renta será más rápido.
Los trasteros, una inversión inmobiliaria muy popular
Tal y como se ha mostrado en el último informe de las tendencias dentro del sector inmobiliario de la Sociedad de Tasación, el precio de una vivienda nueva y una vivienda usada no han dejado de incrementar, aumentando hasta en un 3.9% durante los primeros meses del 2022. Además de que vivir de alquiler sigue siendo algo que resulta cada vez más costoso, y que generalmente las viviendas que se compran son las más pequeñas.
De esta forma, a menos que se esté buscando un trastero para un uso personal, lo cierto es que la mejor estrategia sería centrarse en enclaves que estén céntricos, en los que haya un mayor número de apartamentos y pisos pequeños en edificios antiguos En estos lugares por lo general no hay demasiado lugar para poder guardar cosas.
En el caso de los barrios en los que nos encontramos inmuebles de construcción reciente suelen ser opciones menos atractivas, ya que muchas de las obras nuevas incorporan trasteros y garajes, mientras que los que se encuentran en los centros tradicionales de la ciudad no, por lo que son perfectos para poder invertir y así poder recibir el pago de una renta extra.
Los trasteros terminan siendo una excelente inversión inmobiliaria, ya que en podemos destacar el hecho de que necesitan de una inversión menor en comparación a otras alternativas de alquiler como puede ser el caso de viviendas
¿Cuál es la rentabilidad de invertir en trasteros?
Si te estás preguntando qué beneficio se le puede sacar al alquiler de trastos, tienes que saber que, durante el año 2021 en España, la renta promedio estaba alrededor de los 250 € anuales por metro cuadrado, estando por debajo del promedio europeo, el cual llegó a alcanzar hasta los 269,27 € por metro cuadrado anualmente
Así, el alquiler de trasteros en España puede variar entre los 10 € y los 50 € por metro cuadrado, dependiendo de la ciudad en la que se encuentre, el barrio, la calle y la superficie, tal y como nos afirman desde AESS.
En realidad, las personas se han acostumbrado a considerarlos como repositorios de los que ya no se utilice, no quieren tirar, pero no saben donde pueden colocarlos. Los números nos dejan ver otra cara más interesante de los traseros al verlos como “almacenes de valor”.
Muchas personas necesitan los trasteros, sobre todo aquellas personas que se han mudado a un lugar que es más pequeño. Siempre se pueden mudar a un lugar más pequeño y dejar el coche en la calle para ahorrar dinero, pero necesitarán un lugar para guardar las cosas para las que no tienen espacio en su nueva vivienda. Ahora ya sabes si es o no una buena opción invertir en trasteros.