
Cada vez más empresas son conscientes de la importancia de contar con una web. No obstante, esto ya no es suficiente hoy en día. Si nadie puede encontrar dicho sitio web es como si este no existiera. Es decir, si la web no está posicionada no tendrá visitas ni tampoco ventas. Es necesario optimizar la web para SEO.
SEO o Search Online Optimization es una serie de técnicas que permiten que una web salga en los primeros resultados de una búsqueda orgánicos (no de pago). Si un sitio web no está bien posicionado en los buscadores, sobre todo en Google, es como si no existiera. Dicho de otro modo, si nadie localiza una web, es imposible que pueda vender ningún tipo de producto o servicio. Esto implica que es necesario estar en la primera página de resultados de una búsqueda orgánica realizada por los usuarios.
Estos últimos utilizan los buscadores para localizar la información que les interesa. La mayoría hace clic en alguno de los 10 primeros resultados de la primera página, aunque hay quien llega a clicar en algún enlace de la segunda o tercera página. Aunque es raro que haga clic en un enlace que está ubicado en la página diez, por ejemplo. Para mejorar la ubicación en ese ranking lo mejor es contar con una Agencia de Marketing Digital que son expertos en este ámbito y se mantienen actualizados con los cambios de algoritmo de los buscadores que se van produciendo a lo largo del tiempo.
En definitiva, el posicionamiento SEO consiste en mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de búsqueda. Esta disciplina ha ido cambiando desde que naciera a mediados de la última década del siglo XX. Y sigue evolucionando.
Cómo encabezar el ranking de resultados de búsquedas
Lo primero que hay que tener en cuenta que no es algo que se consigue de un día para otro, sino que es un proceso. Esa escalada a esa primera página ha de realizarse de manera natural. Esto supone un plazo aproximado de unos tres a seis meses para que se vaya produciendo ese cambio.
Para ello es aconsejable contar con una ayuda profesional como la que ofrece Linkaua en materia de marketing digital y posicionamiento.
No existe ningún tipo de manual que ayude a posicionarse mejor, aunque sí se conocen algunos factores que ayudan. Un primer paso en esta dirección es decidir la palabra clave por la que se desea que se encuentre la web en propiedad. De ahí que sea vital realizar un estudio de palabras clave.
Por otro lado, para dar un impulso rápido a una web se necesita trabajar el SEO On Page y el SEO Off Page. El primero es básico para que un sitio web esté optimizado para ser indexado. Se cuidan los títulos de las páginas, el contenido (utilizando las palabras clave), los links internos, etc. En resumen, son todos aquellos elementos que componen una página web para que esta ofrezca una buena experiencia al usuario.
En cuanto al SEO Off Page, este hace referencia a factores fuera de la página web. Por ejemplo, conseguir backlinks de calidad. Una forma de lograr esto es redactando artículos personalizados con enlaces hacia el sitio web en propiedad desde distintos sitios como pueden ser los medios de comunicación digitales, así como otras webs y blogs de la misma temática. Para ello hay que negociar con estos sitios con el fin de que publiquen ese backlink.
Ventajas de optimizar una web para SEO
Todas estas operaciones darán como resultado no solo un mejor posicionamiento en las búsquedas orgánicas, sino que también hay otra serie de beneficios. La web cargará de una más rápida, mejorará en usabilidad (facilidad para encontrar la información que necesita un usuario), el contenido estará mejor estructurado y será de mayor calidad, la información estará correctamente indexada, el código será más limpio, los gráficos y contenidos multimedia estarán optimizados, ayudará a evitar los enlaces rotos, etc.
No cabe duda que optimizar una web para SEO es vital para ser más visible. Por eso, se hace necesario contar con la ayuda de profesionales en posicionamiento web y que además sepan de diseño web y marketing como Linkaua.