
El formato apa para paginas web se encuentra en proceso de adecuación, desde una edición especial lanzada en 2016 al respecto como la edición corregida sobre las normas apa itesm del año 2019, su última actualización general.
La idea fundamental es que los trabajos científicos, sociales y de otras carreras, que usualmente son expuestos en páginas web sean directo en su área de publicación como en PDF y otros formatos descargables, presenten la coherencia, forma y probidad que un trabajo impreso puede aportar.
Porque el sentido principal del formato apa para paginas web es proyectar el profesionalismo y verticalidad de un trabajo responsable tanto en las hipótesis y hechos que la sustentan como en la presentación respetuosa y estoica que la misma amerita.
La diferencia
En general, el formato apa para paginas web varía casi nada lo que se nos presenta en una edición impresa, siendo el papel la mayor diferencia; porque la sangría, márgenes, citas y referencias entre otros ítem siguen siendo iguales.
Basta con observar cualquier sitio web sobre temas de divulgación científica para contemplar que su organización es similar a la que cualquier estudiante o profesional universitario, brinda en un ensayo, proyecto o tesis de grado.
Formato apa para paginas web
De manera sencilla se puede crear una página web o blog bajo pedido de algún profesor de una cátedra y estructurarla en base a las normas APA que aplican a los trabajos impresos.
La flexibilización brindada por las universidades, que han contemplado esta alternativa para el ahorro de recursos económicos de los estudiantes y como forma de ayudar a la ecología con el ahorro de papel y consumibles, brinda otros elementos distintos a cada tipo de trabajo que se solicite sea presentado en una página de Internet.
Por lo tanto, sugerimos que estas recomendaciones sobre los 07 ítems a agregar a un trabajo en una web sean tomadas como material de referencia y que consulte las normas del formato apa para paginas web de su núcleo educativo, área pública o privada profesional que así le exija una presentación.
Mantenga la idea de las normas apa escritas en papel. pero agregue en el formato web, lo siguiente:
Citar sitios web
Puede realizar una citación de pasada, mencionando al sitio web en el texto o extraer un artículo o documento relevante de algún sitio web. Poniendo dentro de paréntesis el URL y no será necesario incorporar este cita dentro de la lista de referencias.
Cuando se cita un documento en particular, extraído de un sitio web, es necesario citarle en el texto y agregar la cita a la lista de referencias.
Formato apa para paginas web: Citar en el texto
Use el apellido/apellidos de los autores y año de publicación. Si no se conoce el nombre del autor, coloque el nombre del título y de ser este muy extenso, abrévielo.
Citar e-ebooks
El formato apa para paginas web indica que para referenciar un libro electrónico, se debe incluir el nombre del autor, fecha, título y fuente (URL o DOI). Si se da referencia a un capítulo, debe incluir los números de títulos de capítulos y la página.
Formato apa para paginas web: Citar entrevistas
Dependerá de la naturaliza de la entrevista. Si proviene de una grabación, podcast, transcrita, se hará según su formato, utilizando los enlaces URL. Siempre tener autorización de la fuente para ser citado, más no publicar lo que tenga carácter personal entre las partes.
Citar Twitter, Facebook o redes sociales similares
El formato apa para paginas web es el mismo que aplica para el modelo básico de la citación, adecuándolo a las características de lo que se quiera citar. Al momento no existe una norma para estas dos destacadas redes sociales, pero no se deben colocar enlaces de las herramientas de los mismos, que destaquen por imágenes y enlaces de referidos o suscripción.
Citar material de YouTube y similares
Se ha dispuesto de una manera para presentar el formato apa para paginas web sobre videos, colocando el nombre del autor real y su nombre de usuario en la cuenta, haciéndolo de esta manera:
Autor, a [nombre de usuario]. (año, mes y día). Título del video. [Archivo de video]. Obtenido en https:// ——– (no colocar corchetes ni paréntesis).
Formato apa para paginas web para citar imágenes y figuras
Las imágenes y/o figuras que no sean de su autoría, debe referenciarlas. Para incluir una imagen o figura que no es de su propiedad, primero debe insertarla y citarla en el texto; luego, agregar la referencia a la fuente en la lista de referencia.
Después, construya la referencia (poniéndola en la lista de referencias) identificándola así:: «Nombre», «año», «Titulo», «Tipo», «Recuperado de».
Ejemplo: Serrano, A. (2021). Funciones del Hígado. [Figura]. Recuperado de https://periodistech.blogspot.com
Información Adicional
El color: En el manual apa para web se agregan colores que ayudan a resalar la diferenciación de ideas o citas. Los mismos han de estar justificados (cubrir de manera rectangular o cuadrada toda la idea, así queden espacios vacíos).
Debe ser en colores pasteles, siempre siguiendo las instrucciones brindadas por el asesor de trabajos con normas APA (metodólogos, psicólogos)