En espacios cerrados como una oficina, un ventilador de techo suele representar una alternativa de refrescamiento de las diferentes áreas que le componen.
Muchas veces, se cuenta con aires acondicionados en algunas áreas, siendo el ventilador de techo una alternativa más para extraer el aire frío y conducir a otros lugares.
Lo que sí debemos tomar en cuenta, es que su ubicación estratégicamente debería estar centrada en las fuentes de poder, equipos tecnológicos e impresoras (por la cantidad de calor que estas emiten).
Cuando se trata de preservar el estilo y la funcionalidad, no hay como ventilador de techo Carrefour, sus múltiples diseños a partir de tres aspas, logran a través de sus materiales de fabricación, dar una notoria visión de elegancia y distinción.
Le invitamos a conocer más detalles sobre este necesario mobiliario. Bienvenidos (as)
Estructura del contenido
¿Qué tomar en cuenta al elegir el ventilador de techo para su oficina?
A detallar:
-
Dimensión espacial
De acuerdo al espacio físico que disponga su oficina, será necesario ubicar uno o dos ventiladores de pared. Recordemos que, la función primordial de este artefacto en la oficina, es garantizar la fluidez del aire, de manera que, si le ubicamos de manera centrada ¿Habrá de alcanzar el aire a los equipos electrónicos disponibles? ¿Surtirá el efecto deseado para el total de trabajadores que se ubican en ella?
A objeto de no haber hacinamiento ventilatorio, es importante tomar en cuenta que, por cada 5 trabajadores en un área de dos espacios, debe existir un artefacto con estas características.
-
Precisará de silenciador
Uno de los diseños más silenciosos del mercado, son los ventiladores sin aspas, están diseñados exclusivamente para proporcionar una ventilación por capas a través de su motor con silenciadores.
Un espacio de oficina, debe contar con las suficientes condiciones para la ejecución de sus tareas diarias, promover la concentración a partir de las tonalidades de sus paredes, disposición de mobiliario y luz natural.
Otro factor importante, es poder contar la menor cantidad de ruidos tanto externos como internos que puedan repercutir en la realización de labores.
-
Diseño
Como se trata de oficina, se habrá de conservar un diseño acorde a la decoración de la misma; por lo general, se hace con base a conceptos de recato, escualidez o minimalista.
Del mismo modo, deberá ser el ventilador que se instale en ella, es decir, con menos aparataje, sencillo, dinámico, versátil, con funciones digitales preferiblemente y capaz de brindar lo más importante… el refrescamiento de sus espacios.
-
Ubicación estratégica
Si ubicamos el ventilador de techo en el centro de la oficina, lo recomendable será ubicar los equipos tecnológicos en ese lugar, no obstante, sabemos que es casi imposible; por ello, hemos de recomendarles que, de acuerdo a la distribución espacial, se ubiquen dos ventiladores en áreas estratégica.
Se conoce muy bien del alcance que estos ventiladores tienen, sin embargo, no se debe perder de vista la emisión de vapores productos de el reducido espacio (muchas veces) y la necesidad de disiparles a través del aire.
-
Con iluminación
Si hay un recurso que debe abundar en un espacio de oficina ha de ser la luminosidad.
Este elemento no solo contribuye al foco de multitareas que dentro de ella se suelen llevar a cabo, sino que, además, contribuye a evitar riesgos inmediatos o futuros oculares, dolores de cabeza, pérdida de la productividad, irritabilidad entre otras.
Afortunadamente, las propuestas que ha lanzado el mercado en ventiladores de techo, cuentan con luz central que irradia de modo perpendicular y focal central.
Si a esto, le sumamos que, podrán existir otros focos de luz artificial adicional, a la luz natural, usted estará garantizando las mejores condiciones de confort y seguridad para una viable ejecución de funciones.