Dentro de internet se pueden encontrar distintas herramientas que permiten darle un correcto uso, y sacar provecho del mismo. Las páginas web son claros ejemplos de cómo aprovechar los recursos del internet, no solo como un elemento de ocio, sino también lucrativo.
Iniciar un proyecto para la creación de un sitio web, no se trata simplemente de colocar información y hacerlo visible al público. Se trata de un proceso de planeación, que conlleva a estudiar el mercado de internautas que se desea atacar, así como entender cómo utilizar la información de manera provechosa, y mostrar contenido de calidad.
Uno de los principales pasos para crear una página, es determinar con qué objetivo se está creando. Se puede tratar de un sitio de negocios, ocio o informativo. Si va dirigido a promocionar los servicios que presta una empresa, fácilmente el objetivo de su creación ya está planteado. Pero alejado de esta idea, otro tipo de sitio web se podría considerar un excelente medio de comunicación, considerándose como un medio informativo para los internautas.
La gran cantidad de información que se comparte en internet, da a demostrar que dentro de las distintas páginas web que se encuentran en esta red, pueden contener información de relevancia. El hecho de que ya exista un portal que comparta una temática que ya se maneja, no quiere decir que no se pueda crear otro para compartir contenido similar. Lo importante para resaltar en el mundo de internet, es la manera en que se presenta contenido de calidad.
Pero este proceso no solo acaba con determinar el objetivo con que se está creando el sitio web. Una vez planeada esta fase, se debe realizar un paso igual de importante que el diseño del sitio. Se trata de elegir un buen alojamiento web.
¿Qué es el alojamiento web?
El alojamiento web, también conocido bajo el nombre de hosting, se trata de un servicio de alojamiento ofrecido por ciertas compañías que te permite almacenar contenido dentro de sus servidores, de tal manera que es posible que este sea visible en una página web.
Cuando se busca contratar un servicio de hosting, lo primordial es que se trate de un servicio que se encuentre activo las 24 horas del día, durante los siete días de la semana. Cuando se escoge un hosting de mala calidad, los usuarios pierden visibilidad del sitio web, considerándose como pérdidas para el dueño del dominio.
Cuando se tiene problemas para elegir un servicio de hosting, lo mejor es consultar a sitios que te muestren opciones de alojamiento web, pudiendo dar con la mejor opción que se ajuste a tus requerimientos.
Tipos de hosting
Cuando ya se encuentra preparado para iniciar un proyecto de página web, hay que explorar las opciones que se tienen para elegir un buen alojamiento web. Pero antes de dar con el adecuado, hay que conocer que tipos de hosting se pueden encontrar en internet:
- Alojamiento gratuito: son servicio de hosting que no tienen costo alguno. Sin embargo, suelen estar llenos de publicidad. Así mismo, los beneficios que se presentan limitaciones. Para quien se está iniciando en el mundo de la creación de páginas web, es una buena opción de práctica.
- Alojamiento compartido: los recursos contratados se comparten con otros usuarios clientes de la misma compañía. Esta contratación no se recomienda para sitios de tráfico moderado, ya que puede verse afectada su reputación por el mal uso de los recursos por terceros.
- Alojamiento dedicado: los recursos son de uso exclusivo para un cliente. Se recomienda ser contratado únicamente por usuarios con conocimientos avanzados, ya que posiblemente sea necesario configurar el servidor acorde a los usos que se le darán.
- Alojamiento virtual: también conocido como VPS, es similar al alojamiento dedicado, solo que sin hacer uso de un hardware. Fácilmente se pueden solicitar recursos extras en caso de ser necesario, y se asignarán a tu VPS.
- Alojamiento en la nube: funcionan similar a los VPS, solo que trabajan con varios equipos hardware que permiten gestionar y configurar los servidores con distintas características, según sean los requerimientos necesarios.
¿Por qué puede elegirse mal el hosting?
En el mundo de los negocios, en muchos casos la publicidad suele ser engañosa. La idea es que sea atractiva al usuario, con lo cual se convierte en un posible cliente. Las promociones acostumbran a mencionar detalles atractivos como costos bajos, compatibilidad con ciertas aplicaciones web que permite tener una excelente gestión del sitio web, lo cual no es cierto. Pero suele engañar al cliente novato, que no tiene conocimientos en el área, lo que lo conlleva a contratar un pésimo servicio.
Factores a tomar en cuenta para elegir un buen alojamiento web
Al momento de elegir un buen alojamiento web, es necesario tomar en cuenta ciertos factores que permitirán que tomes la decisión correcta, y elijas un servicio de buena calidad. No se trata de invertir excesivas cantidades de dinero, sino de identificar los beneficios que se ofrecen, y que sean favorecedores para el cliente.
Es clave que ofrezca soporte para PHP y MySQL, así como compatibilidad con sus versiones más actualizadas. Hay que estudiar el espacio en disco que ofrece a los clientes. Recordemos que dependiendo de qué tan grande es el proyecto que planeas poner en marcha, hay que analizar en concreto que tanto espacio es necesario tener disponible; esto es sobre todo importante si se va a manejar correo electrónico.
Dentro de la contratación del servicio, se debe incluir la regularidad con que se realizan copias de seguridad. En la actualidad, la cantidad de ataques cibernéticos que se realizan a páginas web, ha aumentado considerablemente. Al tener acceso a un servicio que realiza constantes copias de seguridad, te permite salvaguardar tu información sin afectar tu integridad.
También es de gran importancia que cuente con certificado SSL. La seguridad que ofrezcas a los usuarios que hacen uso de tu sitio web, sobre todo cuando se trata de almacenamiento de datos personales, es algo que no se debe dejar de lado.
Además, debe ofrecer un excelente servicio técnico, que se encuentre disponible en cualquier instante en que se presente un problema o inconveniente. La idea es mantener siempre activa tu página web.
Existen páginas web destinadas a guiar a los usuarios para elegir un alojamiento web adecuado. Ofrecen distintas opciones con las que puedes contratar un servicio de hosting de gran calidad.