
En este artículo te proporcionaremos los mejores consejos sobre cómo mejorar el posicionamiento SEO con las actualizaciones del algoritmo hechas en 2023. Si deseas mantener una presencia sólida en línea, y asegurarte de que tu sitio web destaque en los resultados, sigue leyendo. Esta información te interesa, y mucho.
Consejos para mejorar el posicionamiento SEO con las actualizaciones del algoritmo Google 2023
Evitar técnicas Black Hat
De acuerdo con Google, las técnicas Black Hat, o de Sombrero Negro por su traducción al español, enfrentarán una mayor penalización de ahora en adelante.
Las Black Hat son prácticas de optimización de motores de búsqueda que buscan manipular el algoritmo de Google para obtener clasificaciones más altas de manera poco ética.
Suelen generar resultados a corto plazo, pero también producen consecuencias negativas a largo plazo para la visibilidad y la reputación de los sitios web.
Algunos ejemplos de técnicas Black Hat son: creación masiva de enlaces de baja calidad, relleno de palabras claves excesivo en el contenido y ocultación de texto o enlaces en la página.
Si bien antes eran penalizadas, Google dio a entender que se pondrá más riguroso con las sanciones. Si quieres evitar que te toque a ti, lo mejor es mantener una estrategia SEO sólida y ética.
Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Sigue las directrices de Google. La mejor manera de evitar sanciones es seguir las indicaciones de calidad de la empresa y enfocarse en crear un sitio web valioso y relevante para los usuarios.
- Genera contenido de alta calidad. Publica información útil que responda a las necesidades de tu audiencia.
- Construye enlaces de manera orgánica en lugar de enlaces artificiales. Busca oportunidades legítimas de hacer linkbuilding a través de contenido de calidad.
- Evita el relleno de palabras clave. Utilízalas de manera natural en tu página.
- No intentes engañar u ocultar información a los motores de búsqueda. Sé transparente y honesto.
Hacer SEO no es una tarea fácil. Son muchos aspectos técnicos y prácticos que deben considerarse. Si no tienes demasiados conocimientos en la materia, y quieres evitar penalizaciones por malas prácticas, te recomendamos contratar a una persona capaz de potenciar el posicionamiento de tu sitio web a través de prácticas legítimas y amigables con el algoritmo de Google, como el mejor consultor seo de Palencia.
Revisiones de baja calidad
Google ha lanzado una nueva actualización – de las muchas previas – enfocadas en las revisiones de baja calidad. Subraya la importancia de la confiabilidad y la utilidad de las opiniones.
Las revisiones de baja calidad perjudican la reputación de un negocio y su clasificación en motores de búsqueda.
Preparamos algunas estrategias para quienes desean mejorar sus revisiones para evitar ser afectado negativamente por esta actualización:
- Incentiva las revisiones honestas. Anima a tus clientes a dejar comentarios honestos y auténticos. Evita los incentivos como recompensas para obtener revisiones positivas, ya que esto puede ser percibido como manipulación y dañar tu credibilidad.
- Ofrece un excelente servicio al cliente. La mejor manera de obtener revisiones de alta calidad es brindar un servicio excepcional. Asegúrate de que tus clientes tengan una experiencia positiva en tu negocio
- Responde de manera proactiva y profesional a todas las revisiones. Sean positivas o negativas. Reconoce el feedback y muestra que estás dispuesto a abordar los problemas si surgen.
- Mantén la autenticidad. Evita la creación de revisiones falsas o comprar reseñas en plataformas en línea. Google, con esta actualización, deja claro que están más enfocados en detectar dichas prácticas.
Auge de las búsquedas por voz
La búsqueda por voz continúa su ascenso imparable y se espera que esa popularidad siga creciendo en un futuro cercano. Con la proliferación de dispositivos habilitados para asistentes virtuales, como Siri, Google Assistant y Alexa, así como la comodidad que ofrece la búsqueda por voz en teléfonos móviles, las empresas y sitios web deben optimizar su contenido para estas consultas específicas.
¿Quieres saber cómo adaptarlo y mejorarlo? Aquí algunos consejos:
- Las consultas por voz suelen ser más conversacionales y naturales en comparación a las búsquedas por textos. Por tanto, crea contenido que responda a preguntas específicas y utiliza un lenguaje más coloquial.
- Identifica las preguntas frecuentes relacionadas con tu industria o nicho y proporciona respuestas directas y concisas en tu contenido. Utiliza encabezados o secciones específicas para abordar estas preguntas.
- Organiza tu contenido de manera clara y estructurada utilizado listas, viñetas y encabezados. Esto facilitará la búsqueda y permitirá que los asistentes virtuales encuentren tu contenido.
- Investiga y utiliza palabras clave de cola larga que reflejen consultas de voz comunes. Estas tienden a ser más detalladas y específicas.