
Cuando lanzamos nuestro negocio en línea, es fácil saber que necesitamos aparecer dentro de las primeras posiciones de Google. Sin embargo, también es fácil olvidar que debemos mejorar algo más, la tasa de clic que se da sobre nuestro sitio. Es decir, no servirá de mucho aparecer en los primeros resultados de búsqueda, si al final del día los potenciales clientes no dan clic en nuestro sitio. Entonces, como mejorar el CTR, una tarea que tiene muchos factores a considerar para tener éxito.
Como mejorar el CTR
Básicamente el CTR que tengamos en Google dependerá de la apariencia de nuestro resultado de búsqueda. A la hora de hacer un artículo, debemos prestar atención a los siguientes conceptos.
URL: una URL que no corresponde a la descripción meta es una oportunidad desperdiciada. Mientras que puede no ser descriptiva del todo, debemos hacer que tenga coherencia con el contenido ofrecido.
Título: El uso de palabras claves vinculadas a la búsqueda de los usuarios aumenta la posibilidad de tener más clic. Un título que sea aburrido o que es demasiado largo, no genera interés en los usuarios.
Descripciones meta: Tal como sucede con el título, esta debería incluir palabras clave relacionadas con las consultas de búsqueda de los usuarios, esto para inspirar confianza en ellos que han llegado al lugar correcto. Además, google suele destacar en negritas estas palabras si coinciden con lo que el usuario busca.
Compare la versión móvil y de escritorio de nuestro sitio; La mayoría de la navegación en la actualidad se lleva a cabo a través de dispositivos móviles. Por lo que no debemos pasar por alto lo que es el CTR móvil.
En la consola de búsqueda de Google podemos navegar hasta el apartado de dispositivos para ver un resumen del CTR que tenemos en los dispositivos móviles. Al dar clic en el menú desplegable, podemos comparar el CTR que se tiene en diferentes dispositivos y luego ejecutar consultas separadas para analizar por qué ciertas páginas funcionan peor que otras.
Se recomienda comprobar cómo aparecen en el buscador, porque podemos encontrar errores como que las etiquetas de título o la descripción meta son demasiado largas, perdiendo visitas.
Consulta la competencia
Una de las partes que muchos olvidan sobre el como mejorar el CTR, es el realizar una investigación sobre porque otros sitios si logran un mejor CTR que nosotros.
Esto se puede hacer de manera sencilla, simplemente googleando una palabra clave. En la primera página podremos ver el estilo de escritura de títulos y meta descripción de los sitios mejor posicionados. Algo que podemos comparar por ejemplo con la pagina 4 y ver las grandes diferencias entre ambos.