Si estás pensando en construir un espacio para una empresa es importante que tengas en cuenta ciertas consideraciones o aspectos que te pueden ayudar a crear el espacio perfecto para que tú y tus trabajadores puedan sentirse mejor y ser más productivos al momento de estar trabajando en dicho espacio.
Tanto si lo estás construyendo un oficina como si se trata de unas reformas de locales comerciales, es importante que pienses detenidamente en los resultados y cómo quieres que el área vaya a quedar de forma que todas las personas que estén ahí durante jornadas laborales puedan estar cómodos y dar lo mejor de sí.
En las últimas décadas cada vez han sido más los estudios que han comprobado que un espacio de trabajo adecuado puede ser más que efectivo al mejorar la productividad de una empresa y al momento de generar ideas innovadoras que puedan ayudar a mejorar la empresa.
La razón principal por la que los espacios de trabajo son muy importantes es que gracias a ellos se puede promover la creatividad, colaboración, efectividad e incluso la felicidad entre las personas que trabajan en dicho espacio. Es normal que muchas personas no piensen en la gran importante de acomodar realmente bien un espacio de trabajo, pasando por alto factores muy importantes como la iluminación, decoración, etc.
Para que puedas construir un espacio para una empresa que cumpla con tus expectativas y necesidades, y las de todas las personas que trabajan ahí, aquí hemos juntado una serie de consejos que te podrán ser de mucha utilidad para conseguirlo.
Consejos para construir el espacio de trabajo de una empresa
Tiene que reflejar los valores del negocio
Es de vital importancia que los espacios de trabajo de tu negocio reflejen aquellos valores que hacen que tu empresa o negocio sea único. Hacer que los espacios de trabajo indiquen la identidad de la marca puede hacer que las personas estén mucho más cómodas y que sean más efectivas en su trabajo.
El espacio de trabajo se usa durante muchas horas, tiene que ser habitable
La oficina o espacio de trabajo tiene que estar hecho pensando en las necesidades de los empleados, teniendo claro que los trabajadores pasarán la mayor parte de su tiempo en dicho espacio, por lo que las oficinas tienen que ser muy cómodas y acogedoras.
De ser posible, puede contar con espacios dedicados al trabajo colaborativo y otros dedicados a trabajo individual, de forma que las personas puedan trabajar de la forma en la que se sientan más cómodos.
Todos necesitamos un descanso
Nadie puede o quiere estar trabajando varias horas seguidas sin tener un poco de descanso para relajarse y refrescar sus ganas de seguir trabajado. Es por eso que cada vez son más las empresas que optan por crear un espacio en el que los trabajadores puedan descansar por un tiempo para después seguir trabajando con más energía.
Empresas como Google tienen cabinas que llaman “Energypods” en los que las personas se pueden reclinar y descansar por unos momentos.
Espacios de trabajo flexibles y configurables
Hoy en día podemos encontrar una gran variedad de mobiliario modular que permite acomodarse, distribuirse o ensamblarse dependiendo de las necesidades específicas de cada trabajador. Es realmente importante que una oficina se acomode a las necesidades de las personas que la ocuparan, sobre todo si no se tiene espacio de sobra disponible.
En realidad, existen muchos libros y páginas que dan información sobre cómo aprovechar al máximo el espacio disponible de una forma efectiva que no cree la sensación de estar atrapado o incomodo en un espacio reducido.
Siguiendo estos consejos podrás crear espacios para una empresa de forma mucho más fácil y efectiva.