Hoy y aquí aprenderás 7 técnicas que yo mismo he aplicado (con muy buenos resultados) de como anunciarse en internet sin gastar mucho dinero.
Te daré algo de contexto.
Hace unos días me encontré a un viejo amigo, y después de ponernos al día, me platico que recientemente había iniciado un negocio, pero hasta el momento las cosas caminaban muy bien.
Como el negocio era nuevo no había conseguido buenos clientes, por ello me pregunto ¿Dónde puedo anunciar mi negocio?
La respuesta fue inmediata y le platique lo que yo mismo había hecho, que me dio los mejores resultados.
Estas fueron las 7 técnicas que le recomendé que hiciera:
1.- Desarrolla el Branding de tu Marca
Aunque no lo creas hay cientos de empresas que no tienes bien definido el Branding de tu marca.
Esto quiere decir que no han desarrollado el concepto de la marca, esto incluye el logotipo, los colores, slogan etc.
Básicamente no le han dado una identidad a su marca y este es el primer error si quieres promocionarlo.
Para promocionar tu negocio, lo primero es tener bien definido el Branding de tu marca.
Esto te ayudará a:
- Definir la propuesta única de valor o ventaja competitiva.
- Diseñar una estrategia de marca competitiva, orientada al mercado y en línea con la estrategia de marketing y de negocio.
- Posicionar la marca en el mapa competitivo.
- Dotar a la marca de atributos y valores.
- Configurar la personalidad de la marca.
- Trabajar un aspecto “más humano” de tu negocio
2.- Desarrolla una página web profesional
Si deseas promocionar tu negocio y no gastar tanto dinero, la mejor alternativa es aprovechar los medios digitales
Para ello tu punta de lanza será tu página web.
En tu página web podrás ofrecer contenidos de valor, además los visitantes podrán conocer más de tu marca e inclusos adquirir tus productos o servicios. Todo depende del tipo de página web que desarrolles.
Para hacer tu página web requieres.
- Contratar un Proveedor de web hosting: El almacenamiento o hosting, es la renta que pagas para que tu página web sea almacenada en un servidor y pueda ser visible en internet.
Aquí puedes consultar un análisis que realice de los Mejores Hosting México
- Comprar tu dominio web: El dominio es el nombre con el cual las personas ingresarán a tu sitio web, normalmente es el nombre de tu empresa, por ejemplo, mi empresa se llama CualHost y el nombre de dominio es www.cualhost.com.
Nota: Usa un Constructor de sitios para crear un sitio web atractivo.
Un constructor de sitios es una herramienta que nos ayuda a crear de forma más fácil y rápida una página web.
Con la ayuda de un constructor se organizan todos los elementos de la página web, se estructura de manera gráfica los contenidos escritos, imágenes, vídeo, títulos, enlaces, menús, botones, formularios, y todo aquel elemento que haya sido considerado en la lista de requerimientos del negocio.
3.- Crea Redes Sociales y publica contenido de valor
Las Redes Sociales se han vuelto un aliado estratégico para promocionar un negocio.
Dar a conocer productos o servicios es mucho más barato gracias a las redes sociales, pero con el paso del tiempo la competencia se ha vuelto más complicada.
Cientos de empresas desean que su marca destaque, pero no sabes cómo hacerlo y en muchos casos lo hacen mal.
He conocido a varias personas que creen que promocionar un negocio en redes sociales consiste en publicar oferta tras oferta o simplemente hablar de su producto.
Esta técnica no da los mejores resultados.
Para anunciar tu marca en Redes Sociales debes crear una estrategia que implica crear contenido original, que ofrezca valor y sea de calidad.
Recuerda, las personas no entran a las Redes Sociales a comprar, entran a interactuar, por ello debes ofrecer contenidos que les permitan interactuar con tu marca.
En el siguiente punto profundizaré en el tema y daré algunos consejos que te serán de mucha utilidad cuando deseas promocionar tu negocio en internet gratis.
4.- Crea contenido de valor
Como te comente en el punto anterior, para dar a conocer tu negocio en internet sin gastar mucho dinero, debes basarte en la creación de contenido de valor.
El objetivo es que les ofrezcas a las personas que interactúan con tu marca elementos de valor que les ayuden a “resolver sus problemas”
Recuerda no les vendas tu producto, muéstrales como tu producto puede ayudarles a resolver los problemas que tienen.
Estos son algunos consejos que te ayudarán a crear contenido de valor.
- Define cuál será el objetivo del contenido: Cuando comencé a crear contenido me di cuenta que producía solo por producir, pero realmente no tenían un objetivo claro. Antes de crearlo pregúntate ¿Por qué voy a hacer este contenido?
Puede ser que lo desarrolles para ganar suscriptores, para promocionar un servicio, para ofrecer valor a un segmento de mercado etc.
- Define para quién irá dirigido: Antes de gastar tiempo, dinero y esfuerzo creando el contenido, lo primero que debes hacer es pregúntate ¿Para quién estoy haciendo este contenido? Esto quiere decir que te preguntes quiénes son los que estarán interesados en consumirlo.
- Desarrolla contenido que sea útil y fiable – La utilidad es un elemento determinante. Crea contenido que las personas puedan utilizar y ayude a que confíen en ti. Para ello puedes crear artículos, video tutoriales, guías, etc.
- Hazlo atractivo – Debes presentarlo de forma que las personas quieran leerlo, verlo, escucharlo etc. Para ello debes explotar tu imaginación y ser muy creativo. Un buen título puede marcar la diferencia entre miles de visitas o un contenido que pase desapercibido.
- Difúndelo en el momento adecuado – Este punto también es muy importante, debes considerar cuando publicaras tu contenido. Un error muy común es publicar a destiempo. Por ejemplo publicar sobre un tema que ya pasó de moda.
- Las llamadas a la acción son tu mejor aliado – Por supuesto al final lo que deseamos es que los visitantes realicen alguna acción (Suscribirse, solicitar una cotización, comprar un producto, etc.) para ello debes crear llamadas a la acción muy claras:
Aquí un ejemplo de cómo lo hago en mi sitio web:
- Siempre piensa en mejorar y optimizar – Una vez que hemos publicado el contenido y hemos analizado su funcionamiento y resultados, es el momento de preguntarnos ¿podría haberlo mejorado? ¿Esas mejoras puedo aplicarlas a mi próximo contenido?
5.- Da de alta tu empresa en Google Mi Negocio
Considero que Google Mi Negocio es una de las herramientas más útiles para las empresas.
Esta herramienta ayuda a las empresa y organizaciones a administrar su presencia en internet, principalmente en el buscador más usado del mundo. Google.
Estadísticas de internet señalan que en México el 90% de los usuarios utilizan Google para buscar un servicio o producto, por eso es muy importante que tu empresa esté en esta plataforma.
Lo mejor de todo es que es gratuito y podrás dar de alta tu empresa en Google Maps, esto permitirá que tu empresa sea más fácil de encontrar por los usuarios.
Así se ve verá tu empresa en Google Maps cuando la des de alta:
Definitivamente Google Maps es una estupenda herramienta para anunciar tu empresa gratis en Google
6.- Da de alta tu empresa en Directorios Digitales
Cuando comencé mi empresa y lance mi sitio web una de mis preocupaciones fue donde puedo anunciar mi negocio gratis.
Me puse a investigar y descubrí que en internet había decenas de páginas para promocionar mi empresa, estos sitios son los llamados directorios comerciales, algo así como sección amarilla.
Por supuesto hay de todo tipo, directorios profesionales que cobran por dar de alta empresa y algunos otros que son gratuitos, pero no muy populares.
Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, pero en definitiva son estupendas herramientas para promocionar una empresa en internet.
Un detalle importante es que al colocar tu empresa en estos directorios también podrás poner un enlace hacia tu sitio web, esto ayudará a mejorar el SEO de tu página web y posicionarte mejor en Google.
7.- Crea una estrategia de relaciones públicas (Networking)
La creación y fortalecimiento de nuestra red de contactos es vital para el crecimiento de nuestra empresa.
Con el Networking conocerás personas que podrían ser futuros proveedores, contribuidores, clientes, patrocinadores, etc…
Aquí unos consejos para hacer Relaciones Públicas:
Sé activo en redes sociales profesionales: LinkedIn es una red social que tiene por finalidad conectar profesionales entre sí o con empresas para establecer contactos. Procura unirte a grupos adecuados para tu nicho de mercado, y participar activamente en las conversaciones que están atrayendo personas a tu marca.
Asiste a eventos: Asistir a eventos es una gran forma de conectar con otros profesionales de tu sector o nicho de mercado.
Publica contenido de Valor: Los contenidos son fundamentales a la hora de mostrar a tu red de contactos lo que eres capaz de hacer y en qué puedes ayudarles.
Conclusión
Cada uno de los puntos que aquí te mencione me mostró como anunciar mi negocio en internet, y de corazón espero que también te sean de mucha utilidad.
Estas técnicas puedes realizarlas sin invertir mucho dinero, por supuesto requiere invertir tiempo, pero recuerda que entre mayor sea la inversión los resultados mejorarán.
Ahora te toca a ti promocionar tu marca en internet y comprobar los resultados de estas siete técnicas.
Te pido que me dejes en los comentarios los resultados que obtuviste y tal vez alguna nueva técnica que hayas aprendido.
¡Mucho éxito y nos leemos la próxima!
Palabras Clave para SEO
páginas para promocionar mi empresa
donde anunciar mi negocio
como promocionar mi negocio
donde puedo anunciar mi negocio
promocionar mi negocio en internet gratis
como anunciar mi negocio
como publicitar mi negocio
como anunciarse en internet
anunciar mi empresa gratis en google
donde puedo anunciar mi negocio gratis